¿Cómo se controlará la corrupción en medio de la emergencia de coronavirus?

Sáb, 04/04/2020 - 08:00
Los entes como la Fiscalía, Contraloría y la Procuraduría velarán por la distribución de ayudas y apoyos del Gobierno Nacional.

En medio de las medidas que el Gobierno Nacional ha tomado para la emergencia del coronavirus en el país, la Fiscalía, la Procuraduría y a Contraloría serán los entes que combatirán cualquier caso de corrupción en la distribución de recursos a los colombianos y familias más vulnerables.

“Transparencia para la Emergencia” se llama esta unión de esfuerzos para el estricto cumplimiento de las medidas decretadas, ejercerá la acción preventiva para garantizar el uso adecuado de los dineros públicos destinados a la asistencia de la población, constatará que existan las condiciones esenciales para superar la situación causada por el virus.

 

“No vamos a permitir que los recursos de los colombianos, necesarios en este momento para enfrentar la emergencia, terminen en los bolsillos de los corruptos”, es la premisa del Procurador Fernando Carrillo Flórez, el Contralor Carlos Felipe Córdoba y el Fiscal Francisco Barbosa Delgado.

El esquema integrado “Transparencia para la Emergencia” se pondrá en marcha en todos los territorios del país. Inicialmente, serán priorizados los asuntos contractuales relacionados con salud, seguridad y convivencia, educación, y servicios sociales y de atención de emergencias.

En ese propósito, equipos especializados, conformados por personal de cada entidad, recibirán las quejas de la ciudadanía, identificarán los sectores más sensibles e intervendrán para blindar los procesos de contratación en los que exista riesgo.

Esta articulación se hará con la coordinación de la Vicefiscal General de la Nación, Martha Janeth Mancera; del Viceprocurador General de la Nación, Juan Carlos Cortés González; y del Vicecontralor General de la República, Ricardo Rodríguez Yee.

Semanalmente, la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría informarán al país sobre observaciones, resultados y hallazgos del programa conjunto.

Más KienyKe
La Defensoría alertó sobre la escalada de enfrentamientos entre el Clan del Golfo, ELN, disidencias de las FARC y Rastrojos Nueva Generación en la región.
El “refuerzo especial” de Cabello incluye despliegue de tropas fluviales, aviación y hasta drones todo con el fin de crear las “zonas de paz”
Jaime Granados, abogado defensor de Álvaro Uribe, explicó que fue una decisión que él tomó de manera libre e informada.
Carolina Corcho se refirió en una reciente entrevista sobre la compleja crisis del sistema salud en el país.
Kien Opina