Estéreo Picnic 2026 celebra 15 años con cartel histórico en Bogotá

Jue, 28/08/2025 - 10:32
El festival reunirá a The Killers, Interpol, Sabrina Carpenter, Skrillex y Tyler, The Creator, del 20 al 22 de marzo en el Simón Bolívar.
Créditos:
EFE

El Festival Estéreo Picnic (FEP) 2026 ya tiene su cartel oficial y promete ser una edición sin precedentes. El encuentro musical más importante de Colombia cumplirá 15 años de historia los próximos 20, 21 y 22 de marzo de 2026, esta vez en un escenario de gran envergadura: el Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá.

Le puede interesar: El verdadero motivo por el que Yeferson Cossio tuvo que entregar su mansión

Un festival que hace historia

El FEP se ha consolidado como uno de los eventos más relevantes de la región y un referente cultural para Latinoamérica. Cada año atrae a miles de fanáticos provenientes de distintos rincones del mundo, que encuentran en Bogotá una cita ineludible con la música alternativa, el pop, el rock y la electrónica.

Los organizadores, Páramo Presenta y Ocesa, aseguran que esta edición será la más ambiciosa hasta la fecha, no solo por el número de asistentes que esperan reunir, sino por la calidad del line-up que fue anunciado oficialmente este 28 de agosto de 2025.

Los headliners del Estéreo Picnic 2026

El cartel principal reúne a figuras que llenan estadios en cualquier parte del mundo. En la parte más alta del line-up aparecen:

  • The Killers
     
  • Interpol
     
  • Sabrina Carpenter
     
  • Skrillex
     
  • Tyler, The Creator
     

Estos nombres, que representan distintos géneros y generaciones, serán los encargados de liderar tres días de música y fiesta que quedarán marcados en la memoria de los asistentes.

Artistas internacionales de impacto

A los headliners se suman otros artistas de gran proyección global, como Lorde, el fenómeno mexicano Peso Pluma, la puertorriqueña Young Miko, la rapera estadounidense Doechii, los estadounidenses de Turnstile, la DJ surcoreana Peggy Gou, el productor Kyfo y el dúo Brutalismus 3000.

El festival también apostará por quienes han transformado escenas musicales específicas: el colombiano Luis Alfonso, el brasileño Mochakk, el cantautor mexicano Ivan Cornejo, la influencer y cantante Addison Rae, el grupo Katseye, el alemán Ben Böhmer, la banda The Whitest Boy Alive y la británica Lola Young.

Más de 50 nombres en tarima

El FEP 2026 no se limita a sus grandes cabezas de cartel. Entre los nombres confirmados también están Aitana, DJO, Men I Trust, Royel Otis, Bob Moses, Viagra Boys, Lasso, HVOB, Nicolás y los fumadores, Guitarricadelafuente, D4vd, Judeline, The Dare, The Warring, Universe Badsista, Balu Brigada, Error999, Pirineos en Llamas, entre muchos otros.

Esta diversidad busca darle espacio tanto a artistas consagrados como a proyectos emergentes que representan la vanguardia de la música global.

Preventa y boletería

La preventa oficial para el Festival Estéreo Picnic 2026 comenzará el 1 de septiembre de 2025. Estará habilitada únicamente para los clientes de Bancos Aval (Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y Banco AV Villas), así como para los usuarios de la billetera digital dale!.

Posteriormente, la venta al público general abrirá el 3 de septiembre a las 10:00 a.m.. Los organizadores han señalado que, como en ediciones pasadas, la boletería se venderá por etapas, con precios escalonados, por lo que recomiendan adquirirla lo antes posible.

Quince años de Estéreo Picnic

Desde su primera edición, el FEP ha pasado de ser un festival alternativo a convertirse en un hito cultural y musical de Colombia. En sus escenarios han brillado artistas como Arctic Monkeys, The Strokes, Kendrick Lamar, Billie Eilish, Rosalía y Foo Fighters.

La elección del Parque Simón Bolívar para esta edición número 15 busca dar cabida a un público aún más amplio y reforzar la conexión del festival con Bogotá, ciudad que se ha posicionado como un destino atractivo para la música en vivo.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El festival reunirá a The Killers, Interpol, Sabrina Carpenter, Skrillex y Tyler, The Creator, del 20 al 22 de marzo en el Simón Bolívar.
El expresidente colombiano fue reconocido en Israel por su liderazgo en programas de equidad, reducción de pobreza y atención a migrantes.
La entidad advierte que hubo demoras del colegio, omisiones del ICBF y errores de las autoridades en la investigación.
El ministro aseguró que el país está preparado para resistir cualquier escenario tras el despliegue militar estadounidense cerca de sus costas.
Kien Opina