Georgy Parra: la mente detrás de 'Dulce Pecado' y los éxitos de la música popular

Mar, 02/09/2025 - 15:00
El productor colombiano Georgy Parra Salvaje, detrás de éxitos de Jessi Uribe y Joaquín Guiller, habló en exclusiva con KienyKe.com sobre 'Dulce Pecado' y su nuevo salto como artista.
Créditos:
Facebook

El productor musical colombiano Georgy Parra Salvaje se ha convertido en una de las mentes creativas más importantes detrás del éxito de artistas del género popular y urbano en Colombia, incluyendo a Jessi Uribe, Jorge Celedón, Jhon Alex, Joaquín Guiller y muchos otros. Tras años de trabajo detrás de cámaras, Parra decidió dar un paso al frente y presentar su propio proyecto: 'GPS', una propuesta musical que busca combinar sonidos regionales, urbanos e internacionales, mostrando su faceta como productor y artista.

Parra creció en un entorno musical privilegiado, su padre fue un destacado ingeniero de audio de la vieja escuela tropical, lo que le permitió desde niño conocer los secretos de los estudios de grabación y compartir con grandes músicos y artistas. “Prácticamente, crecí en los estudios. Ahí veía cómo hacían música y poco a poco fui aprendiendo y formando mi propio estilo”, contó Parra en entrevista exclusiva con Kienyke.com. 

Lea también: Veinte años después, Samuel Morales y Juank Ricardo rinden homenaje a Kaleth 

Su carrera incluye incluso colaboraciones internacionales y proyectos nominados al Latin Grammy, pero el reconocimiento público llegó con su incursión en el género popular regional, donde logró conectar con una nueva generación de artistas y refrescar un estilo que antes estaba dominado por figuras más consolidadas y de mayor edad.

Uno de los momentos más destacados de su trayectoria fue la producción de 'Dulce Pecado', éxito que consolidó a Jessi Uribe. Parra explicó que este tipo de proyectos son el resultado de trabajo en equipo, visión y objetividad:

“Ver a un artista crecer desde pequeños videítos en bares hasta llenar arenas y estadios es increíble. Eso demuestra que, cuando se hace música de calidad con un buen equipo, los resultados llegan rápido y de manera exponencial”. Para él, su trabajo no solo transforma carreras, sino también la vida de los artistas, cambiando su situación económica y brindándoles oportunidades que antes parecían inalcanzables.

Georgy Parra reinventa la música regional y urbana en Colombia

Ahora, con 'GPS', Georgy Parra Salvaje busca llevar su música a un nivel más personal y creativo. El primer lanzamiento del proyecto, '#1 LATEO' junto a Juan Duque, combina sonidos urbanos con matices del regional colombiano, mostrando la dinámica versátil del proyecto.

Además: La verdad detrás de la polémica demanda a Nelson Velásquez, contada por él

Además, GPS incluirá colaboraciones con artistas nacionales e internacionales, buscando sacar a los intérpretes de su zona de confort y ofrecer un sonido fresco y diverso. “Este proyecto es una mezcla de muchas cosas que he aprendido en mi vida. Queremos que la gente se suba a la nave de GPS y descubra un mundo musical distinto”, explicó Parra a Kienyke.com.

El proyecto no solo innovará musicalmente, sino también visualmente. Parra prepara estrategias de expectativa con historias en caricatura que acompañarán los lanzamientos, mostrando a los artistas en un contexto diferente y atractivo. La carátula del álbum de GPS, inspirada en el primer álbum de Kanye West como productor, refleja la intención de Parra de rendir homenaje a las influencias internacionales que marcaron su carrera y de consolidar su marca como productor-artista.

Finalmente, Parra invita al público a sumarse a esta aventura: “GPS es algo loco, distinto, donde muchos artistas se mostrarán fuera de su zona de confort y con un enfoque más internacional. Estoy seguro de que va a ser muy ganador”. 

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
El productor colombiano Georgy Parra Salvaje, detrás de éxitos de Jessi Uribe y Joaquín Guiller, habló en exclusiva con KienyKe.com sobre 'Dulce Pecado' y su nuevo salto como artista.
Trump elogió al "increíble" jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine.
El mandatario hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los "esfuerzos para lograr la liberación" de los rehenes de Hamás.
Nestlé cesó a su CEO Laurent Freixe tras descubrirse una relación secreta con una subordinada. ¿Quién lo reemplazará?
Kien Opina