Las 'Cuentas pendientes' de Enrique Bunbury

Jue, 01/05/2025 - 09:15
Enrique Bunbury presentó su nuevo álbum ‘Cuentas pendientes’, en la que reveló detalles sobre la intimidad de esta producción, el show que tendrá en Bogotá y el gran significado de Colombia para su carrera.
Créditos:
KienyKe.com

El inconfundible Enrique Bunbury, una de las voces más influyentes del rock iberoamericano, ha vuelto a sorprender a su audiencia con el lanzamiento de Cuentas Pendientes, un álbum que marca un giro cálido y acústico en su trayectoria artística. Después de cuatro adelantos —"Para Llegar Hasta Aquí", "Las Chingadas Ganas de Llorar", "Te Puedes a Todo Acostumbrar" y "Serpiente"— el músico zaragozano presenta un disco que explora de lleno los ritmos, timbres y sensibilidades de la música hispana y latinoamericana.

Con Cuentas Pendientes, Bunbury se aleja de la experimentación digital que marcó sus discos entre 2013 y 2020 (Palosanto, Expectativas, Posible, Curso de Levitación Intensivo) y continúa el camino iniciado con Greta Garbo, optando por una producción más orgánica, donde el valor del instrumento y del intérprete se convierten en protagonistas. Grabado en El Desierto Casa/Estudio, el mismo lugar que albergó su trabajo anterior, el álbum privilegia la artesanía musical sobre la tecnología.

Enrique Bunbury presentó su nuevo álbum ‘Cuentas pendientes’, en la que reveló detalles sobre la intimidad de esta producción, el show que tendrá en Bogotá y el gran significado de Colombia para su carrera.

Vea la entrevista con Enrique Bunbury:

“Es difícil para mí ubicar este disco dentro de mi discografía”, reconoce Bunbury, quien admite que el álbum es parte de un proceso todavía en construcción. Aun así, tiene claras algunas certezas: Cuentas Pendientes es un homenaje a la tradición musical latina, interpretado con respeto, conocimiento y una intención purista que rara vez se ve en artistas provenientes del rock.

En este disco no hay rastro de sintetizadores ni producción digital sofisticada. En su lugar, predominan el piano, la guitarra española, el contrabajo y la percusión, acompañados por músicos de primer nivel que aportan una profundidad inusual al sonido. Destacan figuras como Sebastián Aracena, guitarrista chileno, Luri Molina en el contrabajo, Johnny Molina en la percusión, Jorge Rebenaque en piano y Hammond, y Ramón Gacías en la batería y la coproducción del disco.

El resultado es un álbum cálido, introspectivo y envolvente, en el que los textos de Bunbury oscilan entre lo literario y lo popular, buscando —y logrando— un equilibrio sutil y sincero. En lugar de fusionar elementos dispares como en Licenciado Cantinas o en los álbumes con El Huracán Ambulante, aquí Bunbury se sumerge de lleno en los géneros latinos sin necesidad de contradicciones estilísticas, disfrutando del lenguaje musical y respetando su esencia.

"Cuentas Pendientes" no es un disco de rock, ni pretende serlo, afirma el artista. Es, más bien, una carta de amor a la tradición, un ejercicio de identidad y una búsqueda de belleza en la sencillez. Y aunque se hace preguntas sobre lo que realmente puede aportar a géneros tan vastos y consagrados, Bunbury lo logra con su inconfundible voz, su mirada poética y una interpretación sincera que deja huella.

El álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales, y representa un nuevo capítulo en la carrera de un artista que sigue evolucionando sin perder su esencia. Porque, como él mismo lo dice, aunque el disco tenga vocación hispana y latina, es —sin duda— un disco de Bunbury.

Más KienyKe
Enrique Bunbury presentó su nuevo álbum ‘Cuentas pendientes’, en la que reveló detalles sobre la intimidad de esta producción, el show que tendrá en Bogotá y el gran significado de Colombia para su carrera.
Acuerdo de minerales: esta fue la dura negociación que comenzó con una bronca en la Casa Blanca.
Consuelo Martínez y Betsy Liliana González, dos de las esposas que tuvo Diomedes Díaz, están peleando por esta nueva razón.
Luego de la victoria frente a Llaneros, el experimentado mediocampista lanzó un mensaje directo a la afición cardenal.