Novia de Epa Colombia advierte más problemas con la empresa

Mar, 22/07/2025 - 10:26
Karol Samantha Barbosa, pareja de Epa Colombia, se pronunció en redes sociales para hablar sobre la empresa que tienen juntas.
Créditos:
Redes sociales

Daneidy Barrera Rojas, conocida en todo el país como ‘Epa Colombia’, vuelve a ser noticia, aunque esta vez no por sus polémicas declaraciones ni por sus populares productos capilares, sino por haber sido víctima de una grave suplantación digital.

La empresaria, quien cumple actualmente una condena de cinco años y dos meses en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá por los actos vandálicos cometidos durante las protestas sociales de 2019, sigue teniendo una fuerte presencia en redes sociales gracias a su marca de queratinas, una de las más reconocidas del país en el sector de belleza. Sin embargo, esa popularidad ha sido utilizada de forma fraudulenta.

En las últimas horas, Karol Samantha Barbosa, pareja sentimental de ‘Epa Colombia’ y actual encargada de sus empresas, denunció públicamente un intento de estafa masiva que involucra el uso no autorizado de la imagen y voz de la empresaria, generadas con herramientas de inteligencia artificial.

Una ‘Epa Colombia’ falsa y convincente

Según explicó Karol a través de sus redes sociales, delincuentes estarían circulando un video manipulado en el que se muestra una recreación digital de la bogotana —aparentemente desde la prisión— promocionando un supuesto nuevo producto para el cabello. En el clip se escucha la frase:

Amiga, a pesar de las adversidades, desde acá he lanzado este nuevo producto. Es una mascarilla capilar de lizos, amiga, todos me lo estaban pidiendo

El tono, las expresiones y hasta los gestos son los que la influenciadora solía utilizar en sus videos, pero todo es falso. Karol mostró un fragmento del video y expresó su tristeza e indignación por el intento de engaño. En su cuenta oficial publicó un mensaje acompañado de un emoji de corazón roto, evidenciando el impacto emocional que le ha producido este caso.

Inteligencia artificial: herramienta útil o arma de estafa

El caso ha generado alarma entre consumidores, seguidores de la marca y emprendedores digitales. El uso de IA para simular rostros y voces con alto nivel de realismo plantea serios desafíos en términos legales y éticos. Si bien esta tecnología tiene aplicaciones positivas, su uso malintencionado puede convertirse en un medio eficaz para defraudar a miles de personas.

Organizaciones defensoras del consumidor y expertos en ciberseguridad ya han advertido sobre este tipo de delitos, que no solo perjudican la imagen de figuras públicas, sino que pueden poner en riesgo el bolsillo y la confianza de los usuarios.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
En medio de denuncias de secuestros, torturas y una creciente tensión con las fuerzas militares, el grupo insurgente hizo este anuncio.
Sus familias esperan que los protocolos anunciados por las disidencias se traduzcan pronto en su libertad
A pesar de algunos avances en las negociaciones con el Gobierno, los arroceros mantienen el paro nacional tras casi una semana de bloqueos.
Rute Cardoso, esposa de Diogo Jota, el inolvidable dorsal 20 del Liverpool, compartió un conmovedor mensaje recordando el día de su boda. Esto dijo.
Kien Opina