El motivo por el que WestCol podría terminar en la cárcel

Vie, 18/07/2025 - 14:32
La Corte Constitucional presenta un proceso de desacato judicial que involucra al streamer, Luis Villa, mejor conocido como WestCol.
Créditos:
Redes sociales

Luis Villa, también conocido como Westcol, se encuentra en el centro de una tormenta legal que podría terminar con su arresto por hasta seis meses y una multa de 20 salarios mínimos. El motivo: no haber cumplido con la orden de la Corte Constitucional que lo obligaba a tomar un curso sobre derechos humanos y diversidad sexual, como medida reparadora tras realizar comentarios transfóbicos y homofóbicos en 2022.

El caso, que marcó un precedente judicial en Colombia sobre violencia digital hacia personas LGBTIQ+, se originó a raíz de una transmisión en YouTube titulada ¿Y si mi hijo sale trans?. En ese video, el streamer afirmó que “empalaría a su hijo” si fuera trans y que “llenaría de balazos” a una pareja gay que visitara su casa. Las declaraciones, ampliamente difundidas en redes antes de ser eliminadas por violar las políticas de odio de YouTube, motivaron una tutela presentada por el activista José Francisco Montufar.

¿Incumplimiento de la ley?

La Corte Constitucional falló a favor de Montufar, determinando que Westcol vulneró los derechos fundamentales de la población LGBTIQ+. El alto tribunal ordenó al influencer cumplir tres acciones: ofrecer disculpas públicas, divulgar el fallo en todas sus redes sociales y realizar un curso pedagógico avalado por el Ministerio de Justicia.

Si bien Westcol publicó unas disculpas en su cuenta de Instagram, nunca las replicó en YouTube —la plataforma donde surgió el contenido ofensivo— y, hasta el momento, no ha presentado el certificado que acredite su participación en el curso obligatorio. Esta omisión llevó al Juzgado de Ibagué a iniciar un proceso de desacato, dándole un plazo de tres días que vence este viernes.

“El curso no ha sido demostrado ni enviado al juzgado”, afirmó Montufar en declaraciones a El Espectador. Para el activista, este caso pone a prueba no solo la voluntad del influencer, sino la eficacia de la justicia para hacer valer los derechos de las poblaciones vulnerables.

Consecuencias legales en puerta

De no presentar el certificado a tiempo, el juzgado admitirá el desacato y se abrirá un proceso que podría culminar en la detención de Westcol o en una fuerte sanción económica. Además, el creador de contenido enfrenta dos denuncias adicionales: una civil y otra penal por injuria y vías de hecho.

“El fallo de la Corte fue un avance sin precedentes en la lucha contra el odio digital, pero si no se cumple, pierde sentido”, advirtió Montufar. “La violencia en redes sociales no es solo virtual; tiene consecuencias reales y peligrosas”.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La Corte Constitucional presenta un proceso de desacato judicial que involucra al streamer, Luis Villa, mejor conocido como WestCol.
Nuevos lanzamientos cargados de ritmo, sabor caribeño y talento marcaron la semana del 18 de julio.
En entrevista con KienyKe.com, Francesa Sesana, creadora de A modo mío, nos habla sobre su debut en Colombiamoda 2025.
Trump anunció que, a partir del 1 de octubre, se implementará una nueva ley que aumentará significativamente las tarifas de visado para los ciudadanos colombianos