Oléla, la voz que irradia amor y autenticidad

Jue, 18/09/2025 - 18:28
Oléla heredó la disciplina de su familia y encontró en la música su voz. Canta con el alma, transforma con su arte y deja huella con cada historia hecha canción.
Créditos:
Kienyke.com

Cuando entra a una sala, lo primero que se percibe es su presencia luminosa. Oléla, nombre artístico de Pamela Restrepo, es una mujer muy hermosa, pero lo que realmente la hace brillar es su sencillez. Esa naturalidad que la ilumina más que cualquier reflector y que convierte cada encuentro en un espacio cargado de buena energía. Su sonrisa, su trato cercano y la forma en que se conecta con todos, hacen que cualquiera sienta que está frente a alguien especial.

De niña tímida a mujer de escenario

Nacida en Miami y criada en un hogar profundamente colombiano, Pamela heredó de su familia deportista la disciplina, pero encontró en el arte su verdadera voz. De niña reservada y tímida, pasó al teatro, donde descubrió el poder de transformarse frente al público. Fue allí donde comprendió que la autenticidad sería siempre su mayor fortaleza.

The Voice y La Descarga: aprendizajes que marcan

A los 15 años llegó a The Voice en Estados Unidos, donde vio cumplido un sueño que parecía lejano: lograr que giraran las sillas y recibir el reconocimiento de grandes artistas. Esa experiencia le mostró que podía conquistar cualquier escenario.

Después vino La Descarga en Colombia, un paso definitivo para reconectar con sus raíces y mostrarle al país su talento. Allí demostró valentía, fuerza y autenticidad, consolidándose como una artista capaz de transmitir emociones verdaderas y de sorprender con cada interpretación.

El nacimiento de Oléla

En medio de esos procesos nació Oléla, un nombre artístico que representa un nuevo comienzo. “Lela” fue siempre su apodo familiar, pero al sumarle una “O” encontró un sello único que simboliza su transformación. Oléla es Pamela hecha música: auténtica, arriesgada y profundamente fiel a sí misma.

Música como sanación

Para Oléla, la música es un camino de sanación. Sus letras son confesiones hechas canción, relatos de amor, desamor y superación que se convierten en mensajes para quienes la escuchan. Su propuesta artística se define como un pop explosivo y experimental, libre de fórmulas y ataduras, con la claridad de que lo importante no es seguir tendencias, sino dejar huella.

La mujer detrás del escenario

Aunque en el escenario despliega toda su fuerza, fuera de él sorprende con su cercanía y calidez. En la redacción se mostró sencilla, amable y luminosa, saludando a todos con naturalidad y compartiendo como si estuviera en casa. Esa dualidad entre la artista poderosa y la mujer cercana es lo que la hace tan especial.

Lo que viene

Con solo 22 años, Oléla sueña en grande. Se proyecta en escenarios internacionales, imagina su música sonando en el mundo y sueña con un Grammy. Pero, más allá de los reconocimientos, su verdadera meta es que sus canciones toquen corazones y dejen una huella imborrable.

Oléla es Kien es Kien: una mujer hermosa cuya sencillez la ilumina más, cargada de amor y buena energía, auténtica en su vida y en su música. Una artista que no solo canta, sino que logra que cada nota se sienta en lo más profundo.

¡Vea la entrevista completa!

Creado Por
Adriana Bernal
Más KienyKe
Oléla heredó la disciplina de su familia y encontró en la música su voz. Canta con el alma, transforma con su arte y deja huella con cada historia hecha canción.
La Sala de Tutela número tres avaló el fallo que dejó en libertad al expresidente, al considerar que la decisión de restringirla carecía de fundamentos jurídicos y fácticos suficientes.
Finalmente Epa Colombia y TransMilenio S.A finalmente firmaron acuerdo, conozca aquí todos los puntos del documento.
Penélope Cruz le preguntó a Bad Bunny sobre el significado de la canción "Tití me preguntó" y esto contestó.