Mario Huertas

Analista de asuntos estratégicos y hemisféricos (Énfasis: Brasil y EE.UU.) Columnista de opinión, diario La Nación. Voluntario internacional para la promoción de nuevos liderazgos, Universal Wonderful Street Academy (UWSA), Jamestown-Accra. Colaborador del Goldstreet Business (Ghana). Profesor de Geopolítica y Geoestrategia. Infante de Marina, Armada República de Colombia (A.R.C).

Mario Huertas

Martillo de Medianoche II

Parafraseando a Stefan Zweig, el 23 de junio bien podría definirse como veinticuatro horas en la vida de Oriente Medio. 

El fuego cruzado entre Israel e Irán -o Guerra de los 12 días- también se desplazó al plano diplomático donde, en el seno de las Naciones Unidas, los embajadores intercambiaron varios argumentos. En lo que refiere a la Operación León Emergente, Irán la calificó como una agresión ilegal mientras que Israel la valoró como una acción preventiva ante una amenaza abiertamente existencial; 2. Irán apeló a la seguridad nuclear e Israel precisamente como una forma efectiva de neutralizar el programa iraní; 3. ambos se atrincheraron en el legítimo derecho a la defensa; 4. las partes dejaban la puerta abierta para un cese al fuego pactado sobre la base de que Israel no repitiera un ataque preventivo y que Irán abandonara definitivamente el programa nuclear. Para este último punto, habría que esperar al 23 de junio. 

Mientras todo lo anterior sucedía en los cuarteles de la ONU, durante la mañana de ese lunes 23 de junio (tiempo Moscú) Vladimir Putin recibió a Seyed Abbas Araghchi, ministro de asuntos exteriores iraní. Putin fue muy claro en condenar el golpe de Israel, pero, a su vez, en no involucrarse en el conflicto y en esquivar las insistencias iranies para obtener más recursos militares, a pesar del Tratado de Asociación Estratégica Integral (Tratado MoscúTeherán) suscrito el pasado 17 de enero. El Kremlin solo se ofreció como mediador entre las partes e insistió en que Israel había violado el derecho internacional ¡Las cosas de la vida!

Algo similar le había sucedido al ministro Araghchi en Ginebra donde recibió un portazo por parte de Macron, Starmer y Merz quienes, a lo europeo, condenaron la operación militar, pero dijeron que Israel tenía derecho a defenderse. Tres días después, el secretario de la OTAN, Mark Rutte, resaltaba que Irán no podía tener una bomba nuclear. Así, las horas de ese 23 de junio corrían de la mano con la incertidumbre e Irán amenazaba con un golpe geopolítico como el cierre del Estrecho de Hormuz. 

De repente, Trump publicó en su red social Truth: “It has been fully agreed by and between Israel and Iran that there will be a Complete and Total CEASEFIRE (in approximately 6 hours from now, when Israel and Iran have wound down and completed their inprogress, final missions!), for 12 hours, at which point the War will be considered, ENDED!”

“Officially, Iran will start the CEASEFIRE and, upon the 12th Hour, Israel will start the CEASEFIRE and, upon the 24th Hour, an Official END to THE 12 DAY WAR will be saluted by the World.”

“During each CEASEFIRE, the other side will remain PEACEFUL and RESPECTFUL. On the assumption that everything works as it should, which it will, I would like to congratulate both Countries, Israel and Iran, on having the Stamina, Courage, and Intelligence to end, what should be called, ‘THE 12 DAY WAR.’ This is a War that could have gone on for years, and destroyed the entire Middle East, but it didn’t, and never will! God bless Israel, God bless Iran, God bless the Middle East, God bless the United States of America, and GOD BLESS THE WORLD!”

Pero, Irán no podía quedarse sin responder militarmente por razones de política interna y a manera de retaliación, atacó la base estadounidense de Al Udeid, en Catar, que es una de las 19 bases en la región y una de las más grandes que operan desde 1996 con capacidad para 10.000 efectivos. La opinión pública mundial estaba algo confundida. 

De inmediato, Trump volvió a Truth y escribió: “Iran has officially responded to our Obliteration of their Nuclear Facilities with a very weak response, which we expected, and have very effectively countered. There have been 14 missiles fired  13 were knocked down and 1 was ‘set free’ because it was headed in a nonthreatening direction.”

“Most importantly, they’ve gotten it all out of their ‘system,’ and there will, hopefully, be no further HATE. I want to thank Iran for giving us early notice, which made it possible for no lives to be lost, and nobody to be injured. Perhaps Iran can now proceed to peace and harmony in the region, and I will enthusiastically encourage Israel to do the same.” “CONGRATULATIONS WORLD, IT’S TIME FOR PEACE!”

Finalmente, dos horas después, anunciaba un cese al fuego definitivo en estos términos: “CONGRATULATIONS TO EVERYONE! It has been fully agreed by and between Israel and Iran that there will be a Complete and Total CEASEFIRE (in approximately 6 hours from now... for 12 hours, at which point the War will be considered, ENDED!) ... On the assumption that everything works as it should, which it will, I would like to congratulate both Countries ... This is a War that could have gone on for years, and destroyed the entire Middle East, but it didn’t, and never will! God bless Israel, God bless Iran, God bless the Middle East, God bless the United States of America, and GOD BLESS THE WORLD!”

Las cadenas que emitían en directo especulaban sobre un posible escalamiento y, a su vez, hablaban de un posible cese al fuego.  Fue un día de altibajos por cuenta de Trump, quien imprudentemente utilizaba su red social, Truth, para adelantarse a los hechos. Fiel a su estilo fanfarrón, lo ha vuelto hacer en el caso de Israel y Hamas. Resulta probable que este tipo de conductas agraden poco a Netanyahu. 

Después de los sendos ataques militares que se propinaron Israel e Irán, ambas partes anunciaron el cese al fuego, alegando, para sí, una victoria. Sin embargo, este cese al fuego está íntimamente relacionado con lo que logren, en próximos días, Israel y Hamás. Pero, la historia no termina ahí. 

Antes de salir para la Cumbre de la OTAN, en La Haya, Trump ratificó que ambas partes habían violado el cese. No obstante, insistió que Martillo de Medianoche había arrasado las instalaciones nucleares en Irán y que el éxito militar era rotundo. Mientras volaba rumbo a la Cumbre de la OTAN, el martes 24, NBCNews y CNN desmintieron esa versión en virtud de un informe filtrado por el Pentágono. En compañía de Rutte, Trump volvió a insistir en el éxito militar.

Fue tanta la polémica que Pete Hegseth, secretario de Defensa, en compañía del general Dan Caine, Jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU.  tuvo que hacer una rueda de prensa el miércoles 25 para demostrarle al mundo entero, y a la opinión pública estadounidense, la magnitud del daño infligido a las instalaciones nucleares en Fordo, Natanz e Isfahán 

La administración Trump tenía que refutar las afirmaciones que sugerían que los ataques solo habían retrasado el programa nuclear iraní tan solo por unos meses. El general Caine enfatizó que se causaron daños significativos a las instalaciones subterráneas iraníes y tal vez sea la razón por la cual Irán aceptó un cese al fuego con Israel. 

Como suele pasar con episodios como estos, solo el tiempo nos dirá si fue, o no, Martillo de Medianoche una operación tal como Trump la ha definido o como la prensa de oposición la ha querido vender.  

 

Creado Por
Mario Huertas
Más KienyKe
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Glenn Martens presentó su colección debut para Maison Margiela en el marco de la Semana de la moda de la Alta Costura.
Dos reformas educativas avanzan en Colombia y podrían marcar un antes y un después en las aulas. ¿De qué se trata?
Kien Opina