¿Por qué los perros se comen sus heces? Veterinaria explica las causas y cómo actuar

Jue, 10/07/2025 - 16:00
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
Créditos:
Freepik

Aunque parezca un comportamiento extraño y hasta desagradable, es más común de lo que se cree: muchos perros, sobre todo en sus primeras etapas de vida, comen sus propias heces o las de otros. Este comportamiento, conocido como coprofagia, puede tener múltiples causas, y según la médica veterinaria zootecnista Luzceina Buitrago Osuna, de la Clínica Veterinaria UNIAGRARIA, no debe ser tomado a la ligera.

“La coprofagia puede tener un origen conductual o nutricional”, explicó la experta en entrevista con Kienyke.com. En el primer caso, se presenta especialmente en cachorros o perros que pasan mucho tiempo solos, encerrados o que enfrentan altos niveles de ansiedad. En cuanto a las causas nutricionales, Buitrago señaló que están relacionadas con dietas de mala calidad o mal balanceadas, que no suplen adecuadamente las necesidades del animal.

Lea también: Estos son los 5 nombres más comunes en gatos y perros

Para identificar el origen del problema y abordarlo correctamente, el acompañamiento de un médico veterinario es fundamental: “Lo ideal es descartar causas patológicas primero. Si se determina que es solo conductual, se puede intervenir con cambios en el entorno y rutinas del perro. Si es nutricional, se puede mejorar la calidad del alimento, ajustar la dieta o incluso utilizar productos que desodoricen las heces para disminuir el estímulo”, aseguró.

La coprofagia no solo es un problema de comportamiento o alimentación, también puede implicar riesgos para la salud del animal, debido a la presencia de bacterias y agentes infecciosos en la materia fecal. Por eso, ver este tipo de comportamientos debe ser una señal de alerta. “También pueden aparecer signos como lamer excesivamente el piso, morder muebles o paredes, lo que puede estar relacionado con una condición conocida como pica”, añadió Buitrago.

La experta también advirtió que algunas razas son más propensas a estos comportamientos, sobre todo aquellas con alta energía y mayor desarrollo cognitivo como los border collie o golden retriever. “Son razas que requieren mucha actividad física, retos mentales y socialización. Si no se satisfacen esas necesidades, pueden desarrollar comportamientos inadecuados”, explicó.

Además: ¿La medicina natural puede aliviar el dolor y la ansiedad en tu mascota?

Finalmente, Buitrago insistió en la importancia de la alimentación balanceada, diseñada para cada tipo de animal según su edad, raza, sexo y condición física. “Una nutrición adecuada y una crianza responsable pueden prevenir este tipo de problemas. El bienestar de nuestras mascotas depende, en gran medida, de nuestras decisiones como cuidadores”.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Glenn Martens presentó su colección debut para Maison Margiela en el marco de la Semana de la moda de la Alta Costura.
Dos reformas educativas avanzan en Colombia y podrían marcar un antes y un después en las aulas. ¿De qué se trata?
Kien Opina