
El país continúa consternado por la muerte de Valeria Afanador, la niña de 10 años con síndrome de Down que permanecía desaparecida desde el 11 de agosto y cuyo cuerpo fue hallado sin vida el pasado viernes 29 de agosto en Cajicá, Cundinamarca. Ante la dolorosa noticia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se pronunció públicamente para expresar su solidaridad con la familia y exigir que se esclarezca lo sucedido.
La directora de la entidad, Astrid Cáceres, compartió un emotivo mensaje a través de redes sociales en el que lamentó la partida de la menor y manifestó que el ICBF hará presencia activa para acompañar a los padres, hermanos y allegados de Valeria en este momento de dolor.
- Le puede interesar: Encontraron sin vida a la niña Valeria Afanador en Cajicá
“La bella Valeria, como la tenemos registrada dentro de mis registros en la búsqueda, es realmente una pérdida para su familia. Nos solidarizamos con ella no solamente como sistema nacional de bienestar familiar, sino también como madre”, señaló Cáceres.
La funcionaria agregó que el ICBF desplegará un equipo especializado de apoyo psicosocial para atender a los familiares directos de la niña, entre ellos sus primos y hermanos, con el fin de mitigar el impacto emocional que deja esta tragedia. Asimismo, subrayó la importancia de que las autoridades avancen con rapidez en la investigación, pues “este es un caso en el que debemos reclamar justicia, esclarecer lo ocurrido y brindar paz a sus seres queridos”.
Gobernación de Cundinamarca también se pronuncia
El hallazgo de Valeria, ocurrido en una zona cercana al río Frío, también generó un pronunciamiento del gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, quien expresó su pesar por el desenlace de la búsqueda que mantuvo en vilo a la comunidad durante más de dos semanas.
El mandatario departamental advirtió que el sitio donde apareció el cuerpo ya había sido inspeccionado en días previos, lo que genera dudas sobre las circunstancias de la desaparición y la ubicación final de la menor. “Seguiremos insistiendo en que este caso no quedará en la impunidad”, afirmó.
- Le puede interesar: Colegio de Valeria Afanador se pronunció por la muerte de la menor: esto dijo
Clamor de justicia
La desaparición y posterior hallazgo de Valeria ha generado una profunda indignación nacional. Vecinos de Cajicá, organizaciones sociales y defensores de los derechos de la niñez exigen que el caso avance con celeridad y que se garantice el esclarecimiento de los hechos.
El pronunciamiento del ICBF se suma al clamor de miles de ciudadanos que piden que la muerte de Valeria no quede en la incertidumbre ni en el olvido. Su historia evidencia, una vez más, la necesidad de fortalecer las rutas de búsqueda de personas desaparecidas, así como los mecanismos de protección de la niñez en Colombia.
Con este llamado, el ICBF busca no solo acompañar a la familia en medio del duelo, sino también visibilizar la importancia de una respuesta contundente del Estado para garantizar los derechos de los niños y niñas en el país.