Murió el periodista Fredy Calvache tras una dura batalla contra el cáncer

Sáb, 30/08/2025 - 09:14
El comunicador caucano no logró regresar a Colombia para despedirse de su familia.
Créditos:
Redes sociales.

Fredy Calvache, reconocido periodista caucano, murió en la noche del 29 de agosto de 2025 en Zúrich, Suiza, tras enfrentar una larga y dolorosa lucha contra el cáncer de estómago. La confirmación llegó cerca de las 11:00 p. m., a través de un mensaje del presidente Gustavo Petro en su cuenta de X, donde lamentó que el comunicador no hubiese podido regresar a su tierra natal para reencontrarse con sus seres queridos.

“Siento pena por el periodista Calvache. El hospital donde estaba en Suiza no lo dejó viajar a Colombia y le dimos los tiquetes a su familia, pero no alcanzaron a viajar. Ha muerto QEPD. Murió en Suiza, lejos de su Patria, abandonado”, escribió el mandatario.

Calvache, quien había sido desahuciado semanas atrás por el personal médico, buscaba regresar a Popayán para poder despedirse de su familia. Sin embargo, pese a sus gestiones ante el Gobierno Nacional y a las solicitudes de un vuelo humanitario, los trámites nunca se concretaron.

Despedida desde el Cauca

Desde el departamento del Cauca, la familia del periodista emitió un comunicado confirmando el deceso y resaltando su legado como profesional y como ser humano.

“Con profundo dolor, la familia Calvache Burbano informa el fallecimiento de nuestro querido hermano Fredy Calvache, ocurrido en la ciudad de Zúrich, Suiza, tras una valiente lucha de más de un año contra el cáncer de estómago. Fredy fue un guerrero incansable, no solo en su batalla final, sino a lo largo de toda su vida. Su entrega a la familia, su pasión por el periodismo y su compromiso con la verdad lo convirtieron en un ser humano excepcional”, expresaron en el comunicado.

Asimismo, agradecieron a todas las personas que acompañaron el proceso, destacando la solidaridad de quienes ofrecieron apoyo económico, palabras de aliento y compañía en la distancia.

“Su generosidad y cariño nos sostuvieron en los momentos más difíciles. En especial, nuestros padres Leonel Antonio Calvache Meneses y Martha María Burbano desean agradecer profundamente a cada persona que estuvo al lado de Fredy, que lo acompañó con amor y que hizo posible que su lucha estuviera rodeada de afecto y esperanza”, añadieron.

Un legado en el periodismo

La trayectoria de Fredy Calvache estuvo marcada por su vocación de servicio y su compromiso con la verdad. Colegas y amigos lo recuerdan como un profesional íntegro, apasionado por el oficio y siempre dispuesto a dar voz a quienes más lo necesitaban.

“Fredy vive en nuestra memoria como el hombre íntegro, valiente y amoroso que fue. Que su legado inspire a seguir luchando con dignidad y esperanza”, concluyó su familia.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina