¿Cuáles son las nuevas reglas de Netflix para la IA en series y películas?

Sáb, 30/08/2025 - 08:00
Netflix ha decidido poner límites claros al uso de la inteligencia artificial (IA) generativa en sus series y películas. Conozca las normas que la plataforma ha establecido.
Créditos:
EFE

La reconocida plataforma de streaming vuelve a sorprender a la audiencia. Netflix implementó nuevas normas para regular el uso de la inteligencia artificial (IA) generativa en la producción de sus series y películas, con el objetivo de garantizar un empleo ético y transparente de esta tecnología, evitando que los espectadores confundan lo real con lo generado digitalmente. 

Las nuevas directrices de Netflix establecen cinco principios fundamentales que todos los socios de producción deben seguir al utilizar IA generativa. El primero es proteger los derechos de autor y la propiedad intelectual: cualquier contenido generado mediante IA no debe recrear ni infringir obras ya existentes.

Lea también: Johana Cano: la diseñadora que convierte la moda en empoderamiento femenino

En segundo lugar, se exige obtener autorización expresa antes de usar imágenes, voces o nombres de personas en producciones generadas por IA. El tercer principio consiste en notificar a Netflix sobre cualquier uso de estas herramientas, especialmente cuando se involucran datos personales o propiedad intelectual de terceros.

El cuarto principio establece que la IA debe operar únicamente en entornos controlados por la plataforma, garantizando así la seguridad de los datos y la calidad de la producción. Finalmente, la compañía deja claro que la inteligencia artificial no puede sustituir a los trabajadores humanos, sino que debe ser un complemento que apoye y agilice el trabajo creativo de los equipos de producción.

Estas reglas ya se aplican en producciones actuales y futuras de la plataforma. Un ejemplo destacado es la serie de ciencia ficción El Eternauta, donde la IA generativa se utilizó para crear escenas clave, logrando acelerar la producción y reducir costos sin comprometer la calidad del contenido.

Además: Uñas pink mocha, la nueva tendencia impulsada por Selena Gomez

Con estas medidas, la compañía no solo protege la integridad de sus producciones, sino que también refuerza la confianza de los espectadores y de la industria en general. La iniciativa de Netflix llega en un momento en que la IA generativa se convierte en una herramienta cada vez más presente en la creación de contenidos audiovisuales, y otras plataformas podrían seguir su ejemplo para establecer estándares éticos claros.

Más KienyKe
Carolina Cruz ahora está lista para mostrarle a sus fans una nueva faceta, ¿de qué trata? Aquí los detalles.
KienyKe.com conversó con el presidente de la Asociación Odontología Estética y Digital, Jairo Quintana, sobre todo lo relacionado con el diseño de sonrisa.
El país se convertirá en un gran escenario del jazz. Bogotá, Cali, Medellín y Pasto se unirán en un circuito nacional que traerá a Richard Bona y Tom Diakité.
El mes de las cometas llega a su fin y Bogotá tiene listos sus parques para que las familias alcancen a disfrutar de esta tradición.
Kien Opina