Esteban Jaramillo

Administrador de empresas y periodista. Premio Nacional de periodismo SIMÓN BOLÍVAR. Galardón vida y obra “Orlando Sierra”. Alumno orgulloso de Juan Gossain, Yamit Amad, Guillermo Lema, José F Corredor y Javier Giraldo Neira. Experiencia en Radio prensa, tv, internet.

Esteban Jaramillo

¡Paren este tren... se descarrila!

Los pecados de “una de las mejores ligas del mundo”

El futbol colombiano. Un paseo semanal de desconfianzas, sospechas y dudas. De resultados extraños, inesperados e inciertos. El reinado de las apuestas, las marrullas, la injerencia arbitral y en tantos casos de resultados puestos.

Se acepta, con normalidad, la participación de los futbolistas en los juegos en línea, porque en Colombia la ley no los castiga.

En entredicho los árbitros, por sus atentados contra la ética. Algunos cobran por pitar y otros pagan por hacerlo.Los errores arbitrales tan visibles, con escándalos continuos como consecuencia, lo que condujo a las autoridades del futbol mundial a descartar la representación colombiana el año entrante en USA.

Equivocaciones imputables a la ignorancia, la premeditación, la alevosía, los nervios y a la predisposición a ciertos equipos o entrenadores, por broncas acumuladas.

Árbitros acechados por las mafias, infiltrados por apostadores o, simplemente, víctimas de su soberbia y su inseguridad.

El más experimentado, Wilmer Roldan, acumula equivocaciones visibles, refugiado en el VAR, el mismo que por años desprecio, amparado por la permisividad de la comisión y los dirigentes.Otros, en cambio, como Andrés Rojas y Nicolás Gallo, son crucificados por sus errores, sin duda cometidos, pero magnificados con saña desde los medios.

Los dirigentes más críticos poco señalan a Imer Machado el jefe técnico como responsable. Goza de una incomprendida protección desde la presidencia de la federación, a pesar del rechazo de los clubes.

Los futbolistas tienen su aporte en el menú perverso.

Algunas expulsiones son prefabricadas con insultos planeados disfrazados de estrategia, con infracciones preconcebidas en los momentos clave de los partidos, con patadas arteras a tobillos y rodillas, lesiones fingidas sin respeto a los hinchas, para quitarle ritmo a los partidos o engañar a los árbitros.

Ver el futbol colombiano es demasiado tedioso. Produce sueño. Y el problema no es quien transmite, es la calidad del producto. Son pocos los partidos con intensidad y emociones y contados con la mano los futbolistas serios, comprometidos, diferentes.

Se da el caso de uno de los técnicos de un equipo de primera división, reconocido ludópata y futbolistas de otro, aspirante y protagonista, quienes sin ningún rubor reconocen que participan semanalmente en las apuestas.

Es hora de que los dirigentes en sus sesiones a puerta cerrada, asambleas que llaman, con tanto secretismo, hablen de futbol y no exclusivamente de dinero. De la necesidad de mejorar el juego, de potenciarlo. Sin mentirle a la afición con el devaluado discurso: “Tenemos una de las mejores ligas del mundo.”. 

Creado Por
Esteban Jaramillo
Más KienyKe
El presidente confirmó en X que su relación con Verónica Alcocer terminó hace años, al responder a las sanciones impuestas por Estados Unidos en la Lista Clinton.
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para "retirar la nacionalidad" a López, a quien acusa también de la supuesta "promoción permanente del bloqueo económico".
El restaurante Andrés Carne de Res informó que, tras cumplir con los requisitos técnicos exigidos por la Superindustria, reanudó operaciones en Bogotá y Chía.
La Fiscalía confirmó que uno de los fiscales del caso por el asesinato de Miguel Uribe Turbay fue amenazado de muerte y se reforzó su seguridad mientras avanzan las pesquisas.
Kien Opina