Uno de los grandes regalos del trabajo y del liderazgo es la oportunidad de tener conversaciones con las personas con las que habitualmente compartimos, para revisar ¿Cómo vamos? ante las situaciones cotidianas que enfrentamos. Yo valoro profundamente estos espacios, porque debo decirles que siempre salgo enriquecida y aprendo nuevas cosas.
Hace unos días en uno de estos espacios, una líder de la organización me contó sobre un interesante podcast que le había abierto a la reflexión. Tomé su referencia y me fui a escucharlo; no lo conocía y debo confesarles que me encantó y quiero compartirlo también con ustedes.
El podcast se llama "Dante Gebel Live" donde Dante Gebel que es un escritor, conferencista y pastor comparte mensajes inspiradores, reflexiones sobre la vida y la fe, acompañado de entrevistas con invitados especiales. El capítulo específico al que voy a referirme está titulado “Terapia de Espinas”.
Si bien, en el podcast encontrarás contenidos de fe, los puedes extrapolar fácilmente a temas de la vida diaria. La "terapia del nido" de Dante Gebel es una metáfora que utiliza para describir cómo algunas situaciones que se presentan en nuestra vida nos sacan de nuestra zona de confort para que podamos crecer y alcanzar nuestro potencial. Según Gebel, a veces el curso normal de los acontecimientos "remueven nuestro nido" para que no nos acomodemos en una vida sin desafíos y nos impulsa a enfrentar nuevas situaciones que nos ayudan a madurar y fortalecernos; a desarrollar nuestras habilidades y carácter.
Esta idea se basa en la observación de cómo las águilas enseñan a volar a sus crías. Las águilas madre desarman el nido para que las crías se vean obligadas a volar y buscar su propio camino. La idea es que, al enfrentar y superar desafíos, nos volvemos más fuertes y capaces de cumplir con nuestro propósito en la vida.
La "terapia del nido" se puede comparar con los retos que enfrentamos en el trabajo de varias maneras:
- Incomodidad y Crecimiento: Las situaciones incómodas nos empujan a salir de nuestra zona de confort, esta incomodidad es necesaria para nuestro crecimiento profesional y personal.
- Desarrollo de Habilidades: Los retos laborales nos obligan a desarrollar nuevas habilidades y a mejorar las que ya tenemos, aprendemos y mejoramos enfrentando problemas y buscando soluciones.
- Resiliencia: Superar dificultades en el trabajo nos hace más resilientes, cada obstáculo superado nos fortalece y nos prepara mejor para futuros desafíos.
- Propósito y Dirección: Los desafíos nos ayudan a encontrar nuestro propósito y dirección en el trabajo, nos obligan a reflexionar sobre nuestras metas y a ajustar nuestro camino para alcanzarlas.
En resumen, los retos en el trabajo, aunque a veces difíciles y estresantes, son oportunidades para crecer, aprender y fortalecernos, preparándonos para alcanzar nuestro máximo potencial invitándonos a innovar en el ejercicio de este.
Algunas herramientas que pueden sernos útiles para abordar los desafíos comunes que enfrentamos pueden ser:
- Adaptabilidad: La capacidad de adaptarse rápidamente a nuevas situaciones es crucial. Esto puede implicar aprender nuevas habilidades, adoptar nuevas tecnologías o cambiar la forma en que trabajamos.
- Comunicación: Mantener una comunicación abierta y transparente puede ayudar a mitigar la incertidumbre y el estrés asociados con el cambio. Compartir tus preocupaciones y escuchar las de los demás puede crear un ambiente de apoyo mutuo.
- Planificación y preparación: Tener un plan claro y estar preparado para los posibles obstáculos puede hacer que el cambio sea menos abrumador. Esto incluye establecer metas realistas, identificar recursos necesarios y anticipar posibles problemas.
- Resiliencia: Desarrollar resiliencia te ayudará a manejar el estrés y la incertidumbre. Esto puede incluir prácticas como la meditación, el ejercicio regular y mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
- Aprendizaje continuo: Ver el cambio como una oportunidad para aprender y crecer puede transformar tu perspectiva. Aprovecha los recursos disponibles, como cursos de formación, seminarios y mentorías, para mejorar tus habilidades y conocimientos.
- Mentalidad positiva: Justamente vi un post en LinkedIn de una cuenta que sigo y recomiendo, llamada Leadership First, que decía: “Entrena tu mente para ver lo positivo en cada situación”. Esta frase me hizo pensar en una estrategia para afrontar el cambio: preguntarnos qué podemos aprender y cómo podemos innovar.
Así que, si sientes que tu “nido” se está moviendo, no temas. Abraza el cambio y da la bienvenida a todo lo nuevo que está por llegar.