
Con la llegada de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos interoperado definido por el Banco de la República, Colombia vivirá una transformación en su ecosistema financiero que busca unificar la experiencia de las transferencias inmediatas en el país, un sistema en el que Transfiya lleva casi 6 años trabajando y que hoy cuenta con más de 22 millones de usuarios que mueven su dinero entre 26 entidades financieras.
Con 298 millones de transferencias en el año 2024 y un crecimiento del 294% con respecto al año anterior, Transfiya, el servicio de ACH COLOMBIA se prepara para Bre-B con Transfiyaves, la solución con la que ya las entidades financieras están accediendo fácilmente a la nueva normativa, potenciando el actual ecosistema de transferencias inmediatas.
Transfiyaves abre las puertas para que las entidades financieras que ya cuentan con Transfiya y aquellas en proceso de vincularse, cumplan con la normativa y realicen sus ajustes a los desarrollos según el cronograma definido por el Banco de la República. Así, los usuarios podrán seguir disfrutando de Transfiya, que continuará abanderando las transferencias inmediatas en Colombia aportando su experiencia en seguridad, facilidad e inmediatez.
Y es que, aunque con Transfiya hoy los usuarios ya utilizan el número del celular como su llave preferida, también podrán elegir como llave su número de cédula, su correo electrónico o un identificador alfanumérico para su número de cuenta.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la integración e inclusión de todo el sistema financiero, la promoción de tecnologías seguras y centradas en las personas y la democratización de los servicios financieros en el país. Transfiya seguirá evolucionando para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado y consolidar a Colombia como referente regional en interoperabilidad de pagos digitales, porque con Transfiya, las llaves son de todos.”, afirmó Gustavo Vega Villamil, Presidente de ACH Colombia.
Desde sus inicios, con Transfiya la interoperabilidad ha traído consigo beneficios concretos para los usuarios:
- Transferencias inmediatas 24/7, todos los días del año.
- Seguridad en las operaciones sin compartir información sensible.
- Inclusión financiera en zonas rurales y urbanas.
- Reducción en el uso de efectivo y en cobros adicionales, con transferencias a $0.
Así, la visión de ACH Colombia se ha materializado en una red robusta, abierta e inclusiva que conecta más de 26 entidades financieras, entre bancos, cooperativas, billeteras digitales, SEDPES y compañías de financiamiento, haciendo que el dinero fluya libremente en un ecosistema confiable, eficiente y en constante expansión.