¿El papa León XIV tendrá un avatar propio con inteligencia artificial?

Jue, 18/09/2025 - 12:02
El pontífice rechazó autorizar una versión digital suya y alertó por el desarrollo acelerado de la IA y sus riesgos para la humanidad.
Créditos:
EFE

¿Un papa virtual atendiendo audiencias 24/7 en un sitio web? La idea fue real. Alguien le propuso al papa León XIV autorizar un avatar suyo creado con inteligencia artificial para responder preguntas de fieles en todo el mundo. La respuesta del pontífice fue clara: “No voy a autorizar eso”.

El relato aparece en el libro León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI, donde el papa explica por qué se niega a ser replicado en versión digital. “Si hay alguien que no debería ser representado por un avatar, me parece, es el papa”, afirmó.

Aunque no es enemigo de la IA, reconoce sus aportes en medicina y otros campos, León XIV alerta sobre el riesgo de perder la esencia humana en un mundo “que corre a un ritmo increíble”.

Lea también: León XIV celebra 70 años y su primer cumpleaños como papa

Con cierto tono pastoral, pero también muy humano, lanzó una reflexión que va más allá de la tecnología:
“Nuestra vida tiene sentido no por la inteligencia artificial, sino por los seres humanos y el encuentro, por crear relaciones y descubrir en esas relaciones la presencia de Dios”.

Eso sí, también tuvo un momento de crítica terrenal: las fake news. El papa advirtió que la avalancha de noticias falsas que circula en redes, muchas potenciadas por IA, es “muy destructiva” porque la gente “quiere creer en conspiraciones”.

El libro, escrito por la periodista Elise Anna Allen, ya está en librerías de Perú y pronto llegará a España. Y mientras la IA avanza y los avatares ganan terreno, León XIV se planta con un mensaje que mezcla fe y sentido común: no habrá papa virtual, porque la espiritualidad no se puede descargar en 4K ni programar en un algoritmo.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
El pontífice rechazó autorizar una versión digital suya y alertó por el desarrollo acelerado de la IA y sus riesgos para la humanidad.
12 exmilitares fueron condenados por 135 falsos positivos en la Costa Caribe y cumplirán sanciones propias de hasta ocho años en proyectos restaurativos.
Detrás del crimen hay un hombre con 11 procesos judiciales, vínculos con bandas y una condena suspendida.
Con programas de capacitación se busca reducir la desigualdad laboral y promover autonomía económica.