Pelea jurídica en la Cámara por presencia de representantes en la plenaria

Mié, 06/05/2020 - 14:47
Denunciaron a los representantes ante la Corte Suprema y la Procuraduría; por lo que ellos demandaron a la Cámara.

Por la presencia de cinco representantes de la oposición el jueves 30 de abril a la plenaria de la Cámara para sesionar desde el capitolio se iniciarán acciones judiciales.

Por un lado, los congresistas presentaron una acción de tutela ante Juez del Circuito de Bogotá, contra la Cámara de Representantes, por prohibir su retorno al recinto durante la emergencia sanitaria.

Por el otro, presentaron una queja disciplinaria en contra de los representantes ante la Procuraduría y la Corte Suprema por presuntamente violar la cuarentena injustificadamente para reunirse en el Congreso.

Los congresistas María José Pizarro, León Fredy Muñoz, David Racero, Inti Asprilla y Katherine Miranda presentaron acción de tutela tras la aprobación de una proposición liderada por la bancada del Centro Democrático, que otorga validez, exclusivamente, a las sesiones virtuales durante el aislamiento.

“Nuestros derechos fundamentales al debido proceso, participación política y libertad de expresión fueron violados por la plenaria de la Cámara de Representantes al aprobar una proposición que transgrede los mandatos constitucionales y legales en los que se debía fundar” afirmaron los representantes de la oposición.

A lo que agregaron: “Solicitamos la protección de estos derechos y que la proposición aprobada por la plenaria sea revocada y se deje sin efectos, para que podamos ocupar la curul que por derecho nos corresponde en el recinto de sesiones” manifestaron los representantes del Partido Alianza Verde y de la lista de los Decentes”.

¿Violaron la cuarentena?

El abogado Hollman Ibañez, asociado a De La Espriella Lawyers Enterprise, presentó ua queja disciplinaria en contra de los cinco representantes por presuntamente violar el aislamiento preventivo obligatorio.

“Como lo anunciamos hace una semana, hemos denunciado ante la Procuraduría y Corte Suprema de Justicia a los representantes que violaron la cuarentena injustificadamente para reunirse en el Congreso. Las reglas son para todos, y más, si son para cuidar nuestra salud. Estos actos traen consecuencias”, comentó el abogado.

Más KienyKe
Los trabajadores de Migración Colombia advirtieron que iniciarán una operación reglamento en todos los aeropuertos internacionales del país.
Un deseo de "suerte" al cardenal Pietro Parolin durante la misa de esta mañana en la basílica de San Pedro ha suscitado curiosidad, ¿por qué?
La defensora Iris Marín, se pronunció sobre las alarmantes cifras de violencia en el Norte de Santander donde la crisis no cesa.
En la basílica de San Pedro, 133 cardenales están encerrados en cónclave para elegir al papa número 267 de la historia de la Iglesia.