
El expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió a lanzar fuertes críticas contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro, en una serie de mensajes publicados en su cuenta de X. El líder del Centro Democrático cuestionó la gestión en materia de salud, educación y finanzas públicas, al tiempo que habló de un “daño social” y de un supuesto “derroche” de recursos en la actual administración.
Uribe aseguró que la crisis en el sistema de salud se está agravando bajo el Gobierno Petro. Según explicó, varias entidades prestadoras de servicios no estarían recibiendo los pagos completos, lo que estaría afectando la atención de los pacientes. Como ejemplo, mencionó el caso de una entidad de nefrología y oncología en Quibdó que factura alrededor de $7.000 millones mensuales, pero recibe apenas entre $3.000 y $4.000 millones.
“El resto sigue creciendo la cartera que hace tres años era de $7.000 millones y hoy es de $16.000 millones. Un linfoma detectado lo atendían en tres días, hoy, por el efecto del Gobierno Petro, yéndole muy bien al paciente, lo empiezan a atender en 20 días o un mes”, escribió el expresidente.
- Le puede interesar: Fiscalía confirmó que el cuerpo hallado en Cajicá corresponde a Valeria Afanador
Críticas al programa de alimentación escolar
En otro de sus trinos, Uribe señaló que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) está sufriendo atrasos en los giros desde abril, lo que ha llevado a la suspensión del servicio en varios municipios. Según el exmandatario, la falta de recursos estaría afectando directamente a los estudiantes que dependen de estas raciones para asistir a clases.
“Todo porque el Gobierno Petro no gira los recursos que se gastan en burocracia y derroche. Otro daño social del gobierno Petro”, afirmó.
En medio del debate tributario
Las críticas del líder opositor coinciden con el debate en el Congreso sobre el presupuesto 2026 y la próxima radicación de una nueva reforma tributaria o ley de financiamiento, que según el Ejecutivo será de al menos $26 billones para cubrir el déficit fiscal. No obstante, la oposición advierte que la cifra podría acercarse a los $45 billones, lo que representaría un fuerte impacto en ciudadanos y empresas.
Uribe y otros miembros del Centro Democrático han señalado que el Gobierno pretende aumentar los impuestos mientras mantiene altos niveles de gasto público. El senador Enrique Cabrales, presidente de la Comisión Cuarta, afirmó que Colombia estaría entrando en una “dictadura tributaria” y aseguró que no se justifica aprobar tantos recursos en medio de denuncias de corrupción y despilfarro.
Contexto político
Los señalamientos del expresidente Uribe se suman a las tensiones políticas entre el Gobierno y la oposición. Además de las críticas en salud y educación, el exmandatario insistió en que el presidente Petro ha fracasado en sus acusaciones contra él y contra sus hijos, y señaló que el oficialismo estaría recurriendo a la “infamia” para desviar la atención.
El cruce de declaraciones se da justo cuando el país espera la radicación de la nueva tributaria y en medio de un ambiente político cargado, en el que el futuro de la economía, la sostenibilidad fiscal y la confianza de los ciudadanos en el Gobierno están en juego.