Fiscalía confirmó que el cuerpo hallado en Cajicá corresponde a Valeria Afanador

Sáb, 30/08/2025 - 13:27
El ente investigador ratificó que la menor de 10 años fue encontrada en el río Frío y que Medicina Legal adelanta los estudios para establecer las causas de su muerte.
Créditos:
Cortesía familiares.

La Fiscalía General de la Nación confirmó oficialmente que el cuerpo hallado en la tarde del viernes 29 de agosto en el sector de Fagua, en Cajicá, Cundinamarca, corresponde a Valeria Afanador, la niña de 10 años que permanecía desaparecida desde hacía 18 días. La noticia causó profundo dolor en la comunidad local y reavivó la exigencia de justicia en un caso que ha mantenido en vilo al país entero.

De acuerdo con la información del ente acusador, el dictamen preliminar del Instituto de Medicina Legal permitió establecer que el cuerpo hallado en una zona contigua al río Frío es el de la menor. Sin embargo, aún falta determinar las causas de su fallecimiento, razón por la cual se adelantan estudios científicos adicionales.

“La Fiscalía continúa las acciones investigativas para establecer la verdad y los posibles responsables de los hechos, mientras Medicina Legal realiza los análisis que acrediten las causas de la muerte de la niña”, indicó la entidad en un comunicado oficial.

Hallazgo en zona previamente inspeccionada

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, fue el primero en anunciar el hallazgo del cuerpo sin vida de Valeria, señalando que se produjo en inmediaciones del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, en la vereda Canelón, sector Bebedero de Cajicá. Se trata de la misma institución donde la menor fue vista por última vez antes de su desaparición.

Según la información disponible, fue un campesino de la zona quien encontró el cuerpo y dio aviso a las autoridades. Este hecho ha generado interrogantes, ya que el sector había sido objeto de múltiples inspecciones y recorridos por parte de organismos de búsqueda desde el primer día de la desaparición.

Investigación en curso

La confirmación por parte de la Fiscalía pone de nuevo el foco en la necesidad de esclarecer lo ocurrido con Valeria Afanador. La desaparición de la menor había motivado un despliegue de autoridades, voluntarios y familiares durante más de dos semanas, sin resultados hasta ahora.

El caso también plantea preguntas sobre la efectividad de los protocolos de búsqueda y los tiempos de reacción en situaciones de desaparición de menores. La Fiscalía aseguró que mantiene abiertas todas las líneas de investigación y que no se descarta ninguna hipótesis.

Dolor en la comunidad

La muerte de Valeria ha conmocionado a Cajicá y a todo el departamento de Cundinamarca. Vecinos, docentes y compañeros de la institución educativa han expresado su tristeza y solidaridad con la familia, al tiempo que reclaman respuestas claras y justicia.

Mientras tanto, la familia de la menor permanece a la espera de los resultados de Medicina Legal, que serán determinantes para entender qué ocurrió y bajo qué circunstancias murió Valeria.

Este caso se suma a otros hechos recientes que han puesto en evidencia la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de protección de la niñez en Colombia, garantizar investigaciones oportunas y fortalecer la capacidad de respuesta frente a casos de desapariciones infantiles.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
El ente investigador ratificó que la menor de 10 años fue encontrada en el río Frío y que Medicina Legal adelanta los estudios para establecer las causas de su muerte.
La política de deportaciones rápidas fue denunciada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La política arancelaria de Trump seguirá vigente hasta mitad de octubre.
El comunicador caucano no logró regresar a Colombia para despedirse de su familia.
Kien Opina