El Nobel y la guerra de Trump por la paz

Jue, 14/08/2025 - 09:00
Trump ha construido su carrera política sobre la confrontación.
Créditos:
Kienyke.com

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz 2025 por líderes de distintos países. El primer ministro de Camboya, Hun Manet, lo propuso por mediar en un conflicto fronterizo con Tailandia. También lo hicieron el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, citando acuerdos diplomáticos recientes.

Uno de esos acuerdos fue anunciado el 8 de agosto en la Casa Blanca: un pacto entre Armenia y Azerbaiyán para poner fin a décadas de hostilidades en Nagorno Karabaj. Ese documento se sumó a los argumentos para su postulación.

Pero la realidad es que Trump ha construido su carrera política sobre la confrontación: discursos incendiarios, enfrentamientos con aliados y rivales, y un estilo que rara vez encaja con la imagen de un pacificador. Que su nombre figure entre los candidatos al Nobel de la Paz, en pleno año electoral, refleja no solo su habilidad para generar titulares, sino también cómo la paz, en el tablero global, a veces se negocia con los más peleoneros.

Creado Por
Kienyke.com
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
La oleada de calor que azota a España ha desatado diversos incendios forestales y de momento se registran 3 muertos.
El pasado miércoles 13 de agosto Colombia le dio el último adiós al senador y este cantante de salsa conmovió a todos los asistentes con su sentida canción
El ministro del Interior citó a esta reunión para tomar decisiones frente a este tipo de agresiones.
Carlos Hernández y Nayeli Chará del América se refirieron a los ataques racistas que recibieron después de partido contra Santa Fe.