“No es momento para abandonar a Bucaramanga”: Beltrán tras fallo del Consejo de Estado

Vie, 22/08/2025 - 13:15
El alcalde saliente aseguró que seguirá al frente hasta que la decisión quede en firme, mientras la ciudad se alista para elegir un nuevo mandatario.
Créditos:
X @soyjaimeandres

El panorama político de Bucaramanga entró en una nueva etapa de incertidumbre tras la decisión del Consejo de Estado que ratificó la nulidad de la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de la capital santandereana. La sentencia fue divulgada en la mañana del 21 de agosto de 2025, confirmando que el mandatario deberá abandonar su cargo por haber incurrido en doble militancia durante los comicios regionales de octubre de 2023.

La determinación implica que Bucaramanga tendrá que organizar elecciones atípicas antes de finalizar el año, mientras que, de manera transitoria, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, designará a un alcalde encargado tras recibir una terna propuesta por la coalición Defendamos Bucaramanga.

La reacción de Jaime Andrés Beltrán

Ante la decisión, Beltrán utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje de serenidad a sus seguidores. “Para los hijos de Dios todo obra para bien. Sigo en pie de lucha por la ciudad hasta que el fallo del Consejo de Estado esté en firme”, escribió. En otra publicación agregó: “Este no es momento para abandonar a Bucaramanga a su suerte” y concluyó asegurando que la seguridad de los ciudadanos “será su prioridad hasta el final”.

Conocido como el “Bukele colombiano” por su discurso centrado en la seguridad, Beltrán había asumido la Alcaldía con un fuerte respaldo ciudadano. Sin embargo, la decisión judicial lo deja fuera del cargo apenas ocho meses después de que en diciembre de 2024 el Tribunal Administrativo de Santander ya hubiera declarado nula su elección en primera instancia.

 

Los argumentos del fallo

El origen de la controversia estuvo en las demandas interpuestas por Edwing Fabián Díaz Plata, Juan Nicolás Gómez Herrera, Édgar Solier Millares Escamilla y Sandra Cecilia Serrano Rodríguez, quienes señalaron que Beltrán, avalado por Colombia Justa Libres y coavalado por el Partido de la U y el Movimiento Salvación Nacional, incumplió las normas de lealtad partidista al apoyar candidatos de otras colectividades.

Durante el proceso se presentaron pruebas en video y documentos que demostraron que el entonces aspirante a la Alcaldía pidió públicamente a la ciudadanía votar por distintos candidatos al Concejo de Bucaramanga inscritos por el Partido de la U, el Centro Democrático y el Partido Conservador. Entre ellos estaban Elkin Yesid Bello Peña, Vilma Alexandra Cadena Ardila, Juan Pablo Piñeros Nieto, Rosa Mabel Román Romero, Anderson Fabián Pradilla Díaz y Edisson Ferney López Casallas.

El Consejo de Estado recordó que el artículo 2 de la Ley 1475 de 2011 y el numeral 8 del artículo 275 de la Ley 1437 de 2011 prohíben expresamente la doble militancia en la modalidad de apoyo, cuando un partido político ya cuenta con lista propia registrada para una corporación. “La prohibición busca salvaguardar la lealtad partidista y la confianza depositada por el elector en un programa político determinado”, resaltó la sala.

¿Qué sigue para la ciudad?

El fallo leído a puerta cerrada a las 9:00 de la mañana del 21 de agosto deja a Bucaramanga en la obligación de acudir a las urnas nuevamente. De acuerdo con fuentes consultadas por El Tiempo, el abogado de Beltrán pedirá una aclaración de sentencia, lo que significa que el actual mandatario podría permanecer en funciones por un mes adicional hasta que se notifique formalmente la decisión.

Posteriormente, el gobernador deberá designar un alcalde encargado mientras se adelanta el proceso electoral que, según las reglas, tendría que realizarse en un plazo aproximado de dos meses.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El alcalde saliente aseguró que seguirá al frente hasta que la decisión quede en firme, mientras la ciudad se alista para elegir un nuevo mandatario.
Luego de la expulsión de David González en los últimos días, Millonarios acaba de anunciar quién es su nuevo director técnico.
Mientras se habla de paz total, lo que tenemos es muerte total.
La Policía capturó a un hombre señalado de homicidio, gracias a un operativo aéreo con el helicóptero Halcón en Cerro Norte, Bogotá.
Kien Opina