
El mercado laboral está en plena transformación, y todo indica que, de cara a 2030, las profesiones con mayor proyección estarán estrechamente relacionadas con la tecnología, la salud, la sostenibilidad y la gestión de datos. Así lo confirman varios informes del Foro Económico Mundial y de plataformas especializadas en empleo.
De hecho, el Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial respalda esta idea. El informe analiza cómo las grandes tendencias globales van a reconfigurar el mercado laboral en los próximos años, destacando precisamente estos sectores como los más prometedores.
Según sus proyecciones, los perfiles más demandados serán los especializados en inteligencia artificial, machine learning y análisis de datos. Profesionales con estas habilidades serán claves en industrias tan variadas como la banca, la educación, el entretenimiento o la medicina.
Lea también: Maison Margiela: un nuevo capítulo, firmado por Glenn Martens, comienza
Otra área en crecimiento es la de la ciberseguridad. Con el avance de la digitalización, las empresas y gobiernos requerirán expertos capaces de proteger infraestructuras tecnológicas, datos confidenciales y sistemas financieros ante amenazas cada vez más sofisticadas.
El cambio climático también está marcando el rumbo del empleo. Ingenieros en energías renovables, consultores en sostenibilidad y profesionales con enfoque ESG (ambiental, social y de gobernanza) serán claves en el proceso de transición energética que se vive a nivel global.
En el sector salud, la telemedicina, la biotecnología y el cuidado de personas mayores ganarán protagonismo. La combinación entre tecnología y bienestar humano está generando nuevas oportunidades laborales que requieren formación específica y habilidades blandas como la empatía y la comunicación.
Además: Ariadna Gutiérrez robó miradas al desfilar en Semana de la moda de París
Nuevas profesiones como arquitectos del metaverso, diseñadores UX/UI y expertos en realidad aumentada también están ganando terreno, impulsadas por la innovación en plataformas digitales y experiencias inmersivas.
Según expertos, más del 65 % de los estudiantes de hoy trabajarán en empleos que aún no existen o están en evolución. Por eso, la formación continua, el dominio de herramientas tecnológicas y la adaptabilidad serán fundamentales para mantenerse vigente en un entorno laboral cambiante.