Fiscalía, Procuraduría y Contraloría unidas en rechazo a bloqueos en el paro

Sáb, 22/05/2021 - 13:49
La Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría se unieron en rechazo a los bloqueos que se han registrado en algunas vías del país en medio del Paro Nacional.

La Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República se unieron en rechazo a los bloqueos que se han registrado en algunas vías del país en medio del Paro Nacional que inició desde el pasado miércoles 28 de abril.

Este sábado 22 de mayo las tres entidades emitieron un comunicado conjunto en el que indicaron que los bloqueos y obstrucciones a la vía pública "no constituyen una expresión de la protesta pacífica" sino que son un delito porque "violentan derechos y producen daños irreparables a la población".

"Los bloqueos u obstrucciones en vía pública, cuando están acompañados de la utilización de medios ilícitos, son un delito y atentan contra los derechos humanos de toda la población colombiana; por lo tanto, los perpetradores e instigadores de estos pueden estar incursos en responsabilidad penal. Adicionalmente, si son funcionarios públicos podrían recibir sanciones disciplinarias y fiscales. Estos actos deben ser rechazados por la sociedad colombiana y enfrentados con todas las herramientas legales e institucionales", indicaron.

La Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría indicaron, por otro lado, que hacen una "clara advertencia que todos los niveles de la administración pública deben actuar para la aplicación de la Constitución y la ley, y por lo tanto proteger los derechos de toda la nación".

Fiscalía, Procuraduría y Contraloría unidas en rechazo a bloqueos en el paro

"Bienvenidos todos los espacios de deliberación y construcción de acuerdos, pero nunca por vías de hecho que saboteen el vivir de los ciudadanos", dijeron.

Y, además, resaltaron que seguirán con su trabajo de garantes y protectores de los derechos humanos de toda la población. "Por ende, en el marco de nuestras competencias, seguiremos trabajando en el esclarecimiento y la determinación de responsabilidades penal, disciplinaria y fiscal de lo acontecido durante las manifestaciones en Colombia", manifestaron.

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina