Elige una vida

Dom, 23/04/2017 - 08:09
Hannah Arendt en su libro La Condición Humana define la cultura de masas como el perturbado equilibrio entre la labor y el consumo, donde para alcanzar la felicidad debe haber un proceso bal
Hannah Arendt en su libro La Condición Humana define la cultura de masas como el perturbado equilibrio entre la labor y el consumo, donde para alcanzar la felicidad debe haber un proceso balanceado entre el agotamiento y las exigencias del buen vivir. Esto fue lo que pensé después de ver Trainspotting 2, los personajes de la película, después de 20 años, se encuentran para vengar una traición. En el camino, ellos revelan los traumas de la infancia, aspectos mucho más profundos que en la primera,  siempre buscando resolver esa inadaptación emocional y psicológica que los invadió desde niños. Para la segunda parte siento que Dany Boyle, el director de la película, tomó más recursos de los Olímpicos de Londres en 2012, especialmente por el manejo de luces, que del film de hace dos décadas. No abandona a los jonkies hedonistas de la primera pero se dio cuenta de que en 20 años el internet, las redes sociales y la información son instrumentos que no muestran síntomas de expirar, al contrario, se ha convertido en una fuente de adicciones y nuevas formas de crimen. La película hace un barrido de lo que se consume ahora, de las nuevas preocupaciones, a pesar de que en la primera entrega los protagonistas empeñaban su creatividad en el consumo de drogas. Una de ellas es cuando Spud le dice a Veronika, cómplice de ver la historia repetirse, que todas las transacciones bancarias ahora se hacen oprimiendo un botón desde el celular, ya no se usan cheques donde tenía la especialidad de falsificar firmas. “Sick Boy” extorsiona a hombres incautos con videos sexuales,  que podían volverse virales si no le daban el dinero que les pedía. Asumen que los cuatro números de clave en la cuenta bancaria de protestantes fanáticos era la fecha de la batalla del Boyne 1960, un momento de la película bastante gracioso. Trainspotting 2 sigue siendo fiel a la decadencia que Irvin Welch aporta en sus textos. La película se resuelve desde el principio, con un plano de los pies de Renton al compás de la música, que de seguir esa línea de cambio, de vida fitness cae repentinamente. Y la cuota de cierre en donde ellos son tan malos, tan mediocres con sus vidas que Veronika elige ver la traición como una oportunidad. La prostituta búlgara que además es millenial y que no le costó mucho trabajo entender los deseos de Renton, Simon, Spud y Franco. El paso del tiempo no supera la primera película que abarcaba a una época y un estilo en un contexto determinado. Espero que a David Fincher no se le ocurra hacer lo mismo con el Club de la Pelea, porque sé que aunque no sea mejor que la primera, igual la veré en cine.
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina