Por Yeferson Asprilla
Las comunidades avanzan o involucionan gracias al empuje de sus líderes. Hombres o mujeres que mueven a la sociedad hacia propósitos comunes en distintas áreas.
Desempeñar ese papel siempre tiene sus desafíos independientemente el color de piel. Sin entrar en los lamentos, en las compasiones o resentimiento hay que ser claros y señalar que resulta mucho mas difícil para un líder afrodescendiente desarrollarse en el contexto colombiano.
Me llama poderosamente la atención como los líderes afrocolombianos, en todos sus ordenes, son descabezados o poco a poco les cortan las alas. Detengámosnos en los líderes afrodescendientes que últimamente han estado en nuestra retina.
La ex senadora Piedad Córdoba fue intempestivamente destituida por el Procurador General de la Nación que más parece un inquisidor. El General retirado, Luis Alberto Moore fue llamado a calificar servicios, es decir, se acabó su carrera en la Policía Nacional, supuestamente por la edad y el tiempo de servicio, cuando sabemos que es era un oficial con mucho potencial y con mucho para dar en la institución.
Muchos otros han terminado en la cárcel con el argumento de que estaban en actividades non santas, pero cuando vamos a ver no damos cuenta que en realidad lo que pasa es que tienen el poder que se necesita en política para negociar, es decir que tienen los votos, tienen estructuras políticas para ganar contiendas, entonces como no se les puede ganar en las urnas, hay que guardarlos en las celdas.
Al revisar la historia reciente nos vamos dando cuenta que esta es una constante, claro está con muchos lideres, pero definitivamente golpea y se hace mas evidente entre los líderes afrodescendientes.
Pareciera que la clase política tradicional y la sociedad no están dispuestos a ver negros ejerciendo roles con propiedad en la nación colombiana.
Cualquier líder afrodescendiente que medio alza la voz buscan la manera de desaparecerlo o sacarlo de la escena política, esto por la vía que sea. Lo destituyen, lo encarcelan e incluso pueden terminar con su vida.
¿Cuál es el tipo de liderazgo afrodescendiente que espera el país?. Un liderazgo mesiánico, agachado, sumiso, o por el contrario, lideres competentes capaces de representar los intereses de una etnia.
Prohibido el surgimiento de líderes afros
Jue, 23/06/2011 - 12:50
Por Yeferson Asprilla
Las comunidades avanzan o involucionan gracias al empuje de sus líderes. Hombres o mujeres que mueven a la sociedad hacia propósitos comunes en distintas áreas.
Desempeñar
Las comunidades avanzan o involucionan gracias al empuje de sus líderes. Hombres o mujeres que mueven a la sociedad hacia propósitos comunes en distintas áreas.
Desempeñar