Paloma Valencia: la mujer que quiere devolverle los colores a Colombia

Jue, 31/07/2025 - 13:29
Paloma Valencia no se construyó solo con apellidos. Se forjó desde la palabra: fue columnista, analista y una lectora insaciable
Créditos:
KienyKe.com

Esta no es la historia de una senadora. Tampoco es el perfil tradicional de una precandidata presidencial. Es la conversación con una mujer que ha crecido con el poder en los pasillos de su casa, pero que insiste en decir que lo suyo es el servicio, no la vanidad. Una mujer que se define como patoja, madre, apasionada. Una mujer que cree que Colombia necesita más afecto que autoridad. Y que, sin rodeos, dice que está lista para gobernar.

“Yo estoy en la política porque no puedo no estar.”

Así lo dice Paloma, con el tono de quien no actúa, sino que se confiesa. Su pasión por Colombia no es una frase de campaña: viene de cuna. Nieta de un presidente y de un educador que cambió la historia académica del país, hija de un político que hacía rifas para financiar sus campañas, creció en un entorno donde la política se respiraba, pero donde la honestidad era una exigencia. “Podrán decir muchas cosas de nosotros, pero nadie ha podido señalarnos de ladrones.”

La fuerza del legado

Paloma Valencia no se construyó solo con apellidos. Se forjó desde la palabra: fue columnista, analista, lectora insaciable. Desde allí, desde la opinión, fue ganando terreno hasta que llegó la llamada más inesperada: Álvaro Uribe, su mentor, su guía, su “mayor honor”, la invitó a ser parte del naciente Centro Democrático. Ella no lo duda: “Soy soldado de su casa”.

Han pasado doce años desde entonces. Hoy, Paloma es más que una figura del uribismo. Es una voz con identidad propia, que no se limita a repetir discursos, sino que se atreve a proponer ideas desde su experiencia, desde la tecnología, desde la maternidad, desde la poesía.

La madre, la mujer, la líder

Amapola es el nombre de su hija, y es también su ancla. Cada día empieza a las 5:00 a. m. con un desayuno imperfecto hecho por su esposo y una batalla por el peinado. En medio de plenarias, entrevistas, recorridos y debates, Paloma encuentra en su rol de madre el argumento más potente para querer cambiar el país: “Colombia siempre ha tenido papás, pero nunca una mamá”, dice. Y ahí está su propuesta: un liderazgo desde el cuidado, la firmeza, la empatía y el amor. “Este es un país huérfano de afecto.”

El país que perdió los colores

La conversación se detiene cuando habla de Miguel Uribe, su compañero de partido, víctima reciente de un atentado. “Desde ese día, el país se volvió blanco y negro para mí. Perdí el brillo”. Pero en lugar de rendirse, Paloma insiste: “Hay que dejarle a nuestros hijos un país con todos los colores”.

Y lo dice con la convicción de quien sabe lo que está en juego. “Claro que temo por mi vida. Pero no podemos dejarnos ganar del miedo. Lo que nos están queriendo quitar es el derecho a pensar distinto.”

Su propuesta: una raya firme y una revolución educativa

Paloma no habla en abstracto. Habla de inteligencia artificial, de energías limpias, de una revolución educativa urgente. Pero también de trazar una raya infranqueable entre los demócratas y los violentos. “La paz no se firma con los violentos, se construye desde la legalidad y con oportunidades. No podemos seguir reciclando criminales que se disfrazan de negociadores.”

Cree en los acuerdos, pero con justicia. En la reconciliación, pero con verdad. En la juventud, pero no como bandera electoral, sino como un proyecto de vida.

Una candidata que no busca la silla, sino el sentido

“Colombia necesita a alguien que haga, no que diga”, sentencia. Y aunque reconoce que el camino a la presidencia es largo, cree que su momento puede llegar. “Sería la primera vez que Colombia tiene una presidenta. Ya es hora.” Y no lo dice por ser mujer, sino porque cree que el liderazgo femenino puede ofrecer algo que el país ha olvidado: el cuidado.

Una mujer que escucha, que siente, que lee a Rilke y a Tolkien, que habla con franqueza y que cree, por encima de todo, que este país sí tiene futuro.

Paloma Valencia es una figura política, sí. Pero también es esa mujer que recorre el país a pie, que se emociona al hablar de su hija, que desayuna fruta en la ciclovía y que, pese a todo, no ha perdido la esperanza. Porque si algo deja claro esta conversación es que Paloma no quiere solo llegar al poder. Quiere devolverle el alma a Colombia.

¡Vea la entrevista completa! 

Creado Por
Adriana Bernal
Más KienyKe
Esta semana, la música colombiana se renueva con estrenos que sorprenden: colaboraciones poderosas, letras que pegan fuerte y artistas que marcan nuevos comienzos.
Tras conocerse la sentencia contra el expresidente, en KienyKe.com conversamos con un politólogo experto, quien analizó las implicaciones políticas de este fallo de cara a las elecciones de 2026.
En entrevista con KienyKe.com, Andrea Guzmán, la más reciente eliminada de MasterChef Celebrity, nos habla de su experiencia en la competencia.
La Selección Colombia Femenina se sumó al rechazo por el recorte al presupuesto del deporte nacional
Kien Opina