En estos momentos se está definiendo en México el futuro del planeta, miles de personas están buscando herramientas para evitar que el aumento de la temperatura promedio del planeta supere los 2°C y darle continuidad al Protocolo de Kioto.
Aunque el papel de los gobiernos para “frenar” el cambio climático es indispensable, la actividad de cada ser humano sobre la faz de la tierra puede ser determinante para alcanzar una reducción significativa en las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a la Atmosfera. Un cambio de hábito puede, un consumo más responsable, que cada persona sea más consciente de su impacto en el planeta y tome acciones por mitigarlo lleva a una reducción no solo de su huella de carbono, sino también de su huella ecológica.
Es una realidad de la influencia que pueden tener las acciones individuales tanto por el poder sobre el mercado que tiene el ciudadano (opción de elegir un bien dependiendo de su impacto sobre el medio ambiente) como por la capacidad de presionar y elegir a sus políticos que, en última instancia, son los que harán posible el alcance de un acuerdo para frenar las emisiones de CO2.
¿Qué puedo hacer para ayudar al planeta? A continuación les comparto algunos de los ECOtips que forman parte de la campaña Soy ECOlombiano que usted puede emplear para disminuir su impacto sobre nuestro planeta.
1: En su vida diaria:
a. En la calle:
ü La bicicleta es el medio de transporte más eficiente energéticamente, es rápido y te mantiene en forma.
ü Caminar es una opción para ahorrar dinero, hacer ejercicio y mejorar la calidad del aire. ¡Adquiere este hábito!
b. En la oficina
ü Asegúrate de que al salir de la oficina todo haya quedado apagado y desconectado, computadores, pantallas, televisores, luces.
ü Sugiérele a tu jefe comprar bombillos ahorradores, tintas ecológicas para las impresoras, diferentes canecas para separar basuras e instalar ahorradores de agua.
ü Usa el teléfono, el correo o la video conferencia mientras sea posible, entre menos te desplaces más puedes contribuir al clima.
d. De viaje
ü Si tu viaje no es estrictamente necesario prefiere hacer video conferencias o teleconferencias, actualmente la tecnología nos ayuda a acortar distancias, ahorrar dinero y tiempo, que ahora están a nuestro alcance.
ü Asegúrate de que el lugar en el que vas a hospedarte contribuya a la sostenibilidad del medio ambiente.
2. Ahorra energía
ü Si compartes tu carro, disminuirás el uso de gasolina, un combustible fósil causante del cambio climático.
ü Cocina tus alimentos sólo el tiempo necesario, esto ayudará a reducir tu consumo de gas o energía eléctrica si es el caso.
ü Deja tu carro guardado cuando puedas ir caminando, en las distancias cortas prefiere un medio alternativo que genere menos contaminación.
ü Abre la nevera sólo cuando sea necesario y saca los alimentos que vayas a usar de una vez, recuerda que cuanto más abras la puerta mayor será el consumo de energía.
ü Los bombillos tradicionales gastan mucha electricidad generando calor, usa bombillos ahorradores, disminuyes el consumo de energía en un 80% y cuidas tu bolsillo.
ü Apaga los aparatos eléctricos que no estés usando y desconéctalos para evitar pérdida de energía, estos consumen entre 10% y 60% de energía.
ü No te duermas con el televisor prendido. Si acostumbras ver televisión antes de dormir, es probable que te quedes dormido y no te percates de apagar el televisor, escoge la opción de temporizador de tu televisor para que se apague automáticamente y puedas dormir tranquilamente después de recibir la cuenta de energía.
ü No dejes conectado el cargador de tu celular cuando no lo estés usando.
ü Apaga las luces cuando no las necesites, aprovecha al máximo la luz del sol, para que puedas prender las luces más tarde. Esto se verá reflejado en tu recibo de energía.
ü Si estás pensando en comprar una lavadora, una nevera, una lavadora de platos o un horno, escoge el modelo más eficiente en términos de energía que puedas adquirir. Pueden ser más costosos pero evitan el consumo excesivo de energía y se verá reflejado en tu factura.
3. Contaminación del Aire:
ü No compres ni uses aerosoles que no certifiquen el respeto por el medio ambiente y el cuidado de la capa de ozono.
ü Usar medios de transporte como la bicicleta evita el uso de carro particular y a la vez disminuye la producción de CO2.
ü No fumes, esto además de cuidar tu salud contribuye a que disminuya la generación de gases tóxicos contaminantes.
ü No quemes basura, ni plásticos o residuos de forma no controlada. La producción de gases derivados de esta práctica destruyen la capa de ozono.
ü Ten tu carro al día con la revisión de gases y tecno-mecánica CO2.
ü Evita el uso de leña o papel para cocinar o calentar.
ü Siembra un árbol para ayudar a que el Planeta respire mejor.
ü Aprovecha las nuevas tecnologías y utiliza Internet y el correo electrónico para hacer reuniones de trabajo y así evitar desplazamientos innecesarios.
ü Intenta usar menos agua caliente para reducir las emisiones de gases.
ü Si debes utilizar plaguicidas para tu jardín, busca los menos nocivos.
En próxima entrega seguiremos indicando más tips ambientales.
Desde ahora, lo invitamos amigo lector para que practique algunos al principio hasta que formen parte de su rutina y luego cada día, incorporar nuevos hábitos ambientales. ¡Usted tiene la llave para salvar al planeta¡
Cambio climático: ¿y yo qué puedo hacer?
Sáb, 04/12/2010 - 00:01
En estos momentos se está definiendo en México el futuro del planeta, miles de personas están buscando herramientas para evitar que el aumento de la temperatura promedio del planeta supere los 2°C