Antonio Caponnetto

Lun, 06/12/2010 - 00:35
Creó como magistrado la llamada “pool” antimafia de Palermo en 1983, junto con los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, quienes fueron asesinados años después por la Cosa Nostra
Creó como magistrado la llamada “pool” antimafia de Palermo en 1983, junto con los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, quienes fueron asesinados años después por la Cosa Nostra. Su estrategia para combatir la mafia se basó en procesos penales contra los grupos ilegales. Logró desmantelar gran parte durante los años ochenta. Un pico importante en su carrera fue su liderazgo en el primer juicio contra la mafia y el testimonio de Tommaso Buscetta, considerado el primer informante. Se jubiló en los inicios de la década de los años noventa con todos los honores, incluido el título de presidente honorario del Tribunal Supremo. Se dedicó a dictar clases en facultades de jurisprudencia italianas contando su experiencia. En 1999 convocó a la I Cumbre Sobre Legalidad y la Justicia Social en Florencia. Antes de convertirse en magistrado trabajó en una biblioteca y en la oficina de una naviera. Estudió derecho en Florencia, Italia, e ingresó a la justicia en 1954. A los 29 años es trasladado a Palermo en reemplazo de Rocco Chinnici, jefe de educación de la oficina asesinado. Aquí inició su reconocimiento en el poder judicial. Caponnetto, ciudadano honorario de las ciudades Sicilianas de Palermo y Catania, murió el 6 de diciembre 2002, a causa de larga enfermedad, a los 82 años. Un año después nació la Fundación que lleva su mismo nombre.
Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina