Cinco años del asesinato de la porrista de Millonarios

Vie, 30/11/2018 - 12:28
Hace cinco años un crimen atroz a manos de la delincuencia enlutó al fútbol colombiano, en especial a Millonarios F.C., por el asesinato de la porrista del combinado capitalino, Luisa Fernanda Oval
Hace cinco años un crimen atroz a manos de la delincuencia enlutó al fútbol colombiano, en especial a Millonarios F.C., por el asesinato de la porrista del combinado capitalino, Luisa Fernanda Ovalle, a pocos metros de llegar a su casa y por aparentemente robarle unos celulares. Luisa Fernanda trabajaba como impulsadora para una empresa de teléfonos móviles y el 30 de noviembre de 2013 tuvo que asistir a un evento de la compañía. Allí estuvo todo el día, hasta mediados de las 7:00 pm. cuando salió y se dirigió a su casa en TransMilenio, en ese transcurso se comunicó con su madre y le dijo cuánto la amaba. Sobre las 7:40 pm. llegó a su barrio, estaba lloviznando, caminó hacia su casa y a poco más de cien metros de reencontrarse con su mamá y hermano que la esperaban para ir a una reunión, un hombre, encapuchado y armado con un cuchillo la abordó en el parque Los Ángeles del barrio Castilla, Kennedy, en Bogotá. [single-related post_id="989178"] El hombre forcejeó con Luisa Fernanda Ovalle, para robarla, según presumen los investigadores. Ella se resistió y él la golpeó, la tiró al piso y le propinó 6 puñaladas en el pecho y abdomen, así lo narró el único testigo conocido hasta el momento en el caso. El hombre huyó del lugar pero no robó nada, tiró la chaqueta y el arma homicida más adelante y, como bendecido por el ángel de la muerte, logró quedar registrado en solo 6 cámaras de las 35 que hay en el sector y en ninguna se logró reconocer su rostro. En ese momento, a un hombre desprevenido que acababa de salir de un bar la vejiga lo obligó a expulsar el alcohol consumido, al borde de un caño cercano, estaba en esa cuestión cuando presenció todo el intento de robo y asesinato, pero no quiso dar declaración hasta que vio a la madre afligida en televisión y decidió colaborar. Se presentó a las autoridades y se convirtió en la pieza clave de la investigación. Las pesquisas terminaron con la captura el pasado 3 de agosto de Hugo Alejandro Zabaleta Sosa, principal sospechoso del asesinato, que no se ha allanado a los cargos, y quien fue capturado en la localidad Santa Fe, donde se le conocía con el alias de 'El Ingeniero'.

La vida que truncó el asesinato

Luisa Fernanda Ovalle nació el 10 de enero de 1995, desde pequeña fue una niña aplicada para el estudio y conforme fue creciendo su interés se centró en la política. Empezó con participación en las juntas comunales de su barrio y eso la llevó a decidir estudiar Ciencias Políticas en la Universidad San Buenaventura. Tenía 18 años y estaba en sexto semestre cuando fue asesinada. [single-related post_id="988018"] Pero además era porrista, su padre era un aficionado al equipo Millonarios y ella heredó esa pasión, entró al grupo de animadoras del equipo y los alentó desde el campo. Además trabajaba y alternaba esto con sus estudios. Su madre aseguró en entrevistas a medios que la familia quedó destrozada tras los hechos, incluso ella misma ha recaudado varias pruebas de video y testimonios de la noche del 30 de noviembre de 2013 con el fin de darle un empujón a la investigación e impedir que el crimen quede en la impunidad.
Más KienyKe
En el texto, la Gobernadora del Valle del Cauca defiende la autonomía regional y la democracia.
Federación de Músicos defiende a Taylor Swift y Bruce Springsteen tras duro ataque de Donald Trump: ¿qué hay detrás de la pelea?
Vicky Dávila arremete contra Laura Sarabia por reunión entre Petro y el Papa: “No traten de engañar al mundo".
En entrevista con Kienyke.com, el Flaco Solórzano, eliminado de La Casa de los Famosos Colombia, comparó su experiencia con una travesía emocional, destacó su conexión con Melissa Gate y reveló sus favoritos para la final de la competencia.
Kien Opina