Fernell Franco, el fotógrafo de las prostitutas

Jue, 01/01/2015 - 13:04
Fernell Franco se hizo fotógrafo por necesidad económica. Entre sus primero trabajos estuvo tomar las fotos para la cédula en la Registraduría. También fue mensajero y ayudante de Otelo Sudarovic
Fernell Franco se hizo fotógrafo por necesidad económica. Entre sus primero trabajos estuvo tomar las fotos para la cédula en la Registraduría. También fue mensajero y ayudante de Otelo Sudarovich, un italiano dedicado a la fotografía social en Cali. “No sabía hacer nada y no había ninguna orientación posible para mí, nuevamente me acercaba a la fotografía con poco conocimiento, pero aquí aparece la pasión”, confesó en una entrevista. Fernell Franco Con el tiempo se convirtió en reportero gráfico del Diario Occidente y de El País de Cali. Fue un gran consumidor de revistas y de allí aprendió sobre la fotografía estética. Pero con la revista Life sintió la necesidad de explorar una fotografía más humana. Fue así como llegó a la revista Cromos. “Su única formación visual había sido el cine que pudo ver en los teatros más populares de su ciudad, a los que logró ingresar, sin pagar, y diariamente, desde su juventud. En el diario recorrido por los cines de Cali, Franco conoció como un especialista las principales propuestas del cine negro norteamericano, el cine popular y el cine culto de México, el gran momento cinematográfico de Cuba y de Brasil y el neorrealismo italiano”, indica el fragmento de una conferencia de María Iovino, historiadora de arte latinoamericano y curadora independiente. Fernell Franco Franco nació en el Valle del Cauca. Creció en medio de la violencia bipartidista de los años cincuenta. Por esta razón, siempre le interesaron los temas sociales. Su obra ha sido expuesta en las bienales de Venecia y de Medellín, en los Museos de Arte Moderno de México y Cali, en el Centro Cultural Georges Pompidou de París, y en galerías de Alemania. Recientemente fue invitado a inaugurar el Festival de La Luz en el Centro Cultural La Recoleta, de Buenos Aires. “En la medida en que se comprenda su obra, Fernell Franco será también un valioso ejemplo histórico de libertad y de conciencia, pues aunque la mayor parte de su vida estuvo expuesto a la brutalidad de la violencia y muchas veces castigado por ella, se dedicó a estructurar, en medio de la dificultad, una propuesta pacífica, poética, silenciosa y sabia, para entender, desde sus raíces, lo que edifica un conflicto. Fernell Franco Entre sus series más famosas está una de prostitutas. Se trata de su primera exposición individual realizada en los años 70. Franco siempre tuvo un interés particular en estas mujeres porque siempre habían sido parte de su entorno. “En mi pueblo natal las prostitutas estaban cerca de la plaza central, a donde iba a acompañar a mi padre a cuestiones de trabajo; en Cali, para ir al colegio, todos los días atravesaba de ida y de vuelta el barrio en el que trabajaban, y entre ellas asistí a las primeras fiestas en el mismo barrio. También, cuando salía de paseo con mis amigos, siendo un adolescente de 12 o 13 años, conocí el momento álgido de rumba y prostitución en el puerto de Buenaventura, al que viajábamos para visitar a la familia de uno de mis compañeros de barrio, que trabajaba en el negocio de la madera, y de paso para ver el mar”. Fuentes: María Iovino fragmento de conferencia. Museo de Arte Contemporáneo de Costa Rica, enero de 2006 Revista Cromos
Más KienyKe
El estreno de Jurassic World: Rebirth arrasa en taquilla y lidera el cine global. ¡Le contamos los detalles!
El expresidente desplegará un documento con varios anexos que buscan probar su inocencia.
El actor de 'Chepe Fortuna' fue el más reciente eliminado de MasterChef Celebrity y así reaccionó la audiencia.
Cualquier imagen puede convertirse en narrativa. Esta vez, lo hizo una supuesta pieza de papel moneda: un billete de 200 mil pesos con la cara del presidente Gustavo Petro.