
En Colombia, donde la polarización política se vive también en las redes sociales, cualquier imagen puede convertirse en narrativa. La imagen, que se ha compartido en plataformas digitales como si fuera una filtración. Esta vez, lo hizo una supuesta pieza de papel moneda: un billete de 200 mil pesos con la cara del presidente Gustavo Petro. un anticipo oficial, no tiene ningún respaldo institucional ni base real. Es, por ahora, un montaje sin fundamento.
El Banco de la República no ha anunciado la emisión de un billete de 200 mil pesos, ni mucho menos uno que incluya la imagen del presidente en ejercicio. En Colombia, las figuras que aparecen en los billetes se seleccionan bajo criterios históricos, culturales y educativos, y hasta la fecha, ningún mandatario en funciones ha sido incluido en el papel moneda. Algunos expresidentes sí han sido reconocidos en series posteriores a su muerte, como Carlos Lleras Restrepo en el billete de $100.000 y Alfonso López Michelsen en el de $20.000.
Pero lo que empezó como una imagen aparentemente satírica, ha sido compartida como si se tratara de una propuesta en firme. Y ahí está el riesgo. Porque más allá de si se cree o no en la autenticidad de ese billete, lo preocupante es que muchos lo hayan tomado por cierto. En un contexto donde la desinformación se disfraza de meme y el meme se convierte en agenda, incluso una imagen falsa puede instalarse como verdad emocional.
No se trata solo de un montaje, sino de lo que representa: la facilidad con la que se difunden rumores, la predisposición de ciertos sectores a convertir al presidente en figura de culto, y el estado emocional de una ciudadanía que ya no distingue entre propaganda, ironía y realidad. En una democracia sana, el papel moneda no se convierte en espejo del poder de turno.
No hay billete, no hay anuncio oficial, no hay decisión institucional. Lo que hay es una imagen viral, una confusión alimentada en redes, y una reflexión pendiente sobre cómo el poder simbólico se imprime, no solo en papel, sino en la percepción colectiva.