Giacomo Puccini

Dom, 28/11/2010 - 23:15
Nació en 1858 en la Toscana, Italia, heredero de una familia de músicos, trabajó como organista y maestro de un coro. A los veintidós años obtuvo una beca para estudiar composición en el Conserv
Nació en 1858 en la Toscana, Italia, heredero de una familia de músicos, trabajó como organista y maestro de un coro. A los veintidós años obtuvo una beca para estudiar composición en el Conservatorio de Milán. En el mismo año, compuso La Misa Gloria que marca la culminación de una larga  asociación familiar con la música religiosa. Su carrera artística fue en contra de la vanguardia de la época. La primera ópera que compuso fue Le Villi, pero la tercera Manon Lescaut, fue su primer gran éxito. Célebre por la melodía de sus obras de perdurable gusto popular, son famosas: Tosca, La Boheme, Madame Butterfly y  Il Trittico. La obra Turandot, quedó sin terminar, sus últimas dos escenas fueron completadas por Franco Alfano. La propaganda fascista italiana se apropió de la figura de Puccini y utilizó Inno a Roma (Himno a Roma) para sus marchas fascistas y ceremonias públicas. El sucesor de Giuseppe Verdi, compositor romántico italiano, murió luego de una lucha contra un cáncer, producto de su adicción al cigarrillo que acabó con su vida, el 29 de octubre de 1924, en Bruselas.  Cuando la noticia de su muerte llegó a Roma durante la presentación de La Boheme, la opera paró y la orquesta ejecutó la Marcha Fúnebre de Chopin ante una audiencia conmovida.
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.