Pablo Serrano

Vie, 26/11/2010 - 00:02
Pablo Serrano logró plasmar en sus esculturas el reflejo de la intimidad y expresión del hombre.

Su formación académica fue en su país natal, España, pero los países de Argentina y Uruguay f
Pablo Serrano logró plasmar en sus esculturas el reflejo de la intimidad y expresión del hombre. Su formación académica fue en su país natal, España, pero los países de Argentina y Uruguay fueron su refugio durante casi tres décadas para producir sus grandes obras y series monumentales. En la actualidad algunas de sus obras están a la mano del público chileno, mexicano y puertorriqueño. A lo largo de su carrera obtuvo importantes reconocimientos, en 1954 consiguió el Primer Premio Nacional del Salón de Bellas Artes de Montevideo, en el mismo año, se le otorgó el Gran Premio de Escultura en la Bienal Hispanoamericana de Barcelona. Se convirtió en uno de los artistas más influyentes de la segunda mitad del siglo XX y comenzó a exponer en los principales museos de Europa y América. En 1982 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes. Es reconocido por la producción de algunas series, donde mezcló esculturas, dibujos, bronces y mármoles, entre las más destacadas están La Quema del objeto, Bóvedas de hombre, Hombres bóvedas, Hombres con puerta, Bóvedas lumínicas y Unidades Yunta. Algunas de sus obras son el busto General José Gervasio Artigas, La Puebla de Albortón, monumento a José Pedro Varela, monumento al Himno Nacional, Pan y Cultura, Fleming, Isabel, Ponce de León, Palencia, entre otras. Fue miembro fundador del El Paso, un grupo de pintores y escultores que se unieron como manifestación de liberación en la época de postguerra, la visión de estos artistas rompió el silencio creativo y cambió la historia del arte español. El artista español nació el 10 de marzo de 1908, setenta y siete años después expuso su serie, Divertimentos, en el Museo Guggenheim de Nueva York, desde septiembre hasta noviembre. El 26 de noviembre murió en Madrid, gran parte de sus obras están en el Museo Pablo Serrano de Zaragoza, como fue su voluntad.
Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina