Paul Allen, la otra cabeza detrás de Microsoft

Mar, 15/10/2019 - 12:09
Empresario, inversionista y filántropo, Paul Allen fue el cofundador de Microsoft. Nació en Seattle, Estados Unidos el 21 de en

Empresario, inversionista y filántropo, Paul Allen fue el cofundador de Microsoft. Nació en Seattle, Estados Unidos el 21 de enero de 1953. Desde que era un niño estuvo interesado por los temas relacionados con los computadores.

[single-related post_id="1193746"] Conoció a Bill Gates en la escuela privada en la que estudió. Más adelante inició su carrera en una universidad estatal pero abandonó los estudios para dedicarse a escribir sofware comercial para los nuevos computadores personales junto con su amigo Gates. En el año 1975, en Albuquerque, Nuevo México, crearon la exitosa compañía llamada Microsoft. En 1983 Allen fue diagnosticado con la enfermedad de Hodgkin, debido a eso abandonó la empresa para ponerse en tratamiento de radioterapia. También se sometió a un trasplante de médula ósea. Cuando su estado de salud mejoró, Allen regresó a la multinacional, en 1990. Para esa época, su amigo Bill Gates ya era el hombre más adinerado del mundo. Allí ocupó un cargo directivo y, además, creó un fondo de capital de riesgo que se especializaba en servicios de cable y banda ancha. La nueva empresa se llamó Vulcan Ventures. [caption id="attachment_1197121" align="alignnone" width="1024"] Foto: Wikimedia[/caption] Debido a su amor por el deporte, Allen pagó bastante dinero por equipos como Portland Trail Blazers, de la NBA y por los Seattle Seahawks, equipo de fútbol americano que ganó el Super Bowl en 2014. Además de los deportes también amaba la música y la vida extraterrestre. Tuvo su propio estudio de grabación en casa, financió espacios como el Museo Experience Music Project y el Salón de la Fama de la Ciencia Ficción en Seattle. En septiembre del año 2000, Paul Allen anunció que abandonaría definitivamente la multinacional Microsoft. En un documentó quedó plasmado que parte del éxito de la compañía era gracias a él. Antes de morir, en octubre del 2018, el magnate de los negocios deicidio vender una gran parte de sus acciones. Sin embargo, cuando falleció aún conservaba la mayor parte de su riqueza.
Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina