Robert Louis Stevenson

Vie, 03/12/2010 - 00:00
Su juego favorito era recitar y cantar como un pastor de la iglesia, además, tuvo facilidad para rimar e inventar historias. Desde los dos años fue llevado a la iglesia, allí escuchó el contenido
Su juego favorito era recitar y cantar como un pastor de la iglesia, además, tuvo facilidad para rimar e inventar historias. Desde los dos años fue llevado a la iglesia, allí escuchó el contenido de la biblia desde Caín y Abel, hasta el apocalipsis. Tal vez estos textos despertaron su apetito voraz por las letras. Stevenson publicó más de cuarenta obras, entre novelas, cuentos, poesías, libros de viajes y ensayos. De niño escribió sus primeros ensayos, pero su papá pensó que era mejor que se dedicara a los negocios. Fracasó en sus estudios de en ingeniería náutica, decidió estudiar leyes, pero a la hora de ejercer no tuvo éxito. Al poco tiempo comenzó su lucha con la tuberculosis, se dedicó a recorrer el continente europeo. En un viaje a Francia, a los 26 años, conoció a su futura esposa, Fanny Osbourne, se casaron cuatro años después. Durante este época Stevenson publicó su primer libro Un viaje al continente y dio inició a sus historias de viajes, aventuras y romance. Reconocido por algunas de las historias fantásticas y de aventuras más clásicas de la literatura como La isla del tesoro, La flecha negra y Secuestrado, Las aventuras de David Balfour, Recuerdos y semblanzas, Islas del sur. También fue autor de la popular novela de psicológica horror El extraño caso del doctor Jekill y míster Hyde dedicada al tema de los fenómenos de la personalidad escindida. Muchas de esta obras han sido llevadas al cine durante el siglo XX. Los últimos catorce años de su vida sufrió de mala salud a causa de su tuberculosis y adicción al alcohol. Confesó en una carta que sufría de hemorragias, de tos y que en ocasiones escribió con fuertes dolores de cabeza. Murió a los 44 años y su cuerpo fue enterrado en la isla Upolu, en el monte Vaea.
Más KienyKe
Juan Carlos Cárdenas reflexiona sobre el fin del centralismo y propone fortalecer las regiones con ética, autonomía y una visión humana de país.
El exasesor está acusado de ocho cargos por transmitir información de defensa nacional y diez por retenerla.
El precandidato presidencial Mauricio Gómez Amín cuestionó el rumbo del Gobierno Petro y advirtió que el país necesita “un cambio de rumbo con técnica y disciplina”.
Después de varios días en silencio, Greeicy Rendón finalmente se refiere a la controversia relacionada a su padre.
Kien Opina