3 de diciembre: conmemoración del día internacional de los derechos de las personas con discapacidad

No son palabras, es con hechos la apuesta por la inclusión

El aporte más importante en la historia de la Discapacidad o personas con movilidad reducida es ayudar a cumplir el propósito de tener una vida con bienestar.

La apuesta social es para propender por el empoderamiento del ser humano en todo su desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible. Por ello, es importante desde el escenario de participación proponer hacer equipo para lograr tener discursos que nos comprometan a generar acciones positivas por nuestro entorno y que a su vez nos lleven a reflexionar sobre como generar garantías que nos impulse a fortalecer la INCLUSIÓN.

El compromiso principal es concientizar sobre su situación actual en Colombia sobre la discapacidad en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural. Por eso la sociedad debe trabajar a diario en la transformación de imaginarios, representaciones y estereotipos de discriminación con enfoque de género y diferencial.

En el marco de esta conmemoración, del día de los Derechos Humanos de las personas con discapacidad hago un llamado a la ciudadanía a conocer, reconocer y respetar los derechos de personas con discapacidad y aportar al desarrollo pleno como actores políticos fundamentales para la construcción de un territorio equitativo y socialmente responsable.

Mi compromiso es ampliar la perspectiva desde la validez de los derechos humanos para favorecer transformaciones con sentido y significado en las sociedades donde la discapacidad comienza a emerger como una red de relaciones que convoca miradas socioculturales más amplias que los sesgos históricos.

Bienvenidos todos a una ruta donde cada aporte cuenta, porque la Colombia que soñamos la construimos entre todos.

Más KienyKe
A pesar de la popularidad de China en este mercado, Colombia sigue ganando terreno en el competitivo mundo de los cosméticos.
Valeria Aguilar, la nueva eliminada de MasterChef Celebrity, ya tiene un lucrativo proyecto tras su paso por el reality.
Hablamos con una experta sobre el proyecto que busca que las mujeres se reconcilien con su ciclo menstrual.