El estriptis ideológico de los columnistas

La opinión es más potente que la noticia. Hemos asistido en los últimos días a un tsunami de columnas, que evidencian una realidad sin pudor: El destape ideológico de los más influyentes columnistas de Colombia.

Se han convertido en los ciudadanos privados con más poder sobre la opinión pública. En cuestión de segundos sus conceptos se convierten en tendencia. La hipervisibilidad que ostentan les permite asegurar uno de los bienes más escasos de la actualidad, la atención.

Sin duda son una élite mediática. Sus opiniones hacen más accesibles a los ciudadanos a los secretos del poder. Allí radica la importancia y el interés de lo que escriben cada semana. Y la opinión se traduce en noticia.

Pero el caso del ex pdte Álvaro Uribe Vélez, ha llevado a la gran mayoría de estos columnistas, a desnudar aún más sus posiciones frente a este sonado episodio político-judicial. Hemos asistido a un verdadero estriptis ideológico.

Vayamos a los hechos. Las 2 últimas columnas de Vicky Dávila han establecido una clara defensa al hoy senador: “ Millones de colombianos no estamos de acuerdo con la decisión de los cinco magistrados de la Sala de Instrucción. Fue desproporcionada, rara, vengativa”

Entre tanto Felipe Zuleta, abraza la oposición a Uribe: “ Que no se equivoquen los congresistas del Centro Democrático: Colombia ya no traga entero ni es, como lo fue en otras épocas, la finca de absolutamente nadie. ¡El país no es El Ubérrimo!

Y Claudia Palacios tituló su columna para no dejar ninguna duda sobre su idea: “ Sea lo que sea, no a la cárcel para Uribe”. Pero María Isabel Rueda fue mucho más allá en su artículo: “ Una decisión estúpida”

Por los lados de Ramiro Bejarano, prefirió cuestionar al presidente: “Duque está tan preso como Uribe, pero de algo peor: su fanatismo, ignorancia y falta de carácter.

Luis Carlos Vélez, en un nota editorial de La FM puntualizó: “ El ejercicio ante la opinión pública ha sido mal hecho y sesgado para favorecer única y exclusivamente a la oposición o a aquellos que son enemigos del exmandatario

La opinión legítima la democracia. Sin embargo, es mejor despedirse de los ataques personales, que ha dividido a muchos columnistas, lo importante es que prevalezca lo más importante de todo, el sentido común. Sería una desgracia para el país, entrar en una confrontación por no respetar el pensamiento ajeno. Pero hay que admitirlo, la polarización en Colombia está en carne viva.

La intolerancia no puede derrotar a la opinión. Expresar una idea se constituye en un riesgo. No desconfiemos del estriptis ideológico de los columnistas, ellos siempre hablarán a favor o en contra de algo o de alguien. Es la forma en que ganan o pierden influencia. Y así se rinde tributo a la democracia.

Yo no escogí opinar sobre los que opinan, sino que el tema me escogió a mi.

La pregunta incómoda

¿Habrá voluntad política para tramitar la tan aplazada reforma a la justicia?

Más KienyKe
Donald Trump aseguró que está dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista.
Cortes de agua por mantenimiento en Bogotá y Soacha: consulte barrios afectados, horarios y recomendaciones para almacenar y usar el recurso.
Bogotá aplicará reversible en la carrera Séptima y pico y placa regional este 17 de noviembre. Conozca horarios, corredores afectados y recomendaciones.
¿Cuántos festivos faltan en 2025? Quedan dos después del 17 de noviembre. Aquí las fechas, la conmemoración y las normas sobre trabajo en días festivos.
Kien Opina