La experiencia y la juventud como estratégia en el Super Tazón

En la final del fútbol americano, Super Bowl (super tazón), de este año, se enfrentaron el pasado 7 de febrero, los Tampa Bay Buccaneers, liderados por el experimentado mariscal de campo ganador de 7 anillos de campeonato, Tom Brady de 43 años, contra los Chiefs de Kansas, liderados por el fenómeno mariscal de campo, campeón de la temporada anterior, Patrick Mahomes con 25 años.

Bruce Arians, entrenador de los Buccaneers con 68 años y Andy Reid, entrenador de los Chiefs con 62 años, sin duda, estos dos experimentados entrenadores, marcaron el rumbo del partido, ya que para lograr la victoria del título de la NFL (Asociación de Fútbol Americano, por sus siglas en inglés) sus equipos recorrieron un largo camino lleno de sacrificios, entrenamientos extenuantes, derrotas, obstáculos, momentos difíciles y muchas victorias a lo largo del año y condujeron a sus equipos, mediante planeación, enfoque, análisis, innovación, disciplina, concentración, comunicación asertiva, mucha inteligencia y renovación de sus equipo, como factor de éxito.

Por esto planear juiciosamente la temporada, por parte de entrenadores como por los directivos de las empresas, para conocer sus competidores, crear planes estratégicos con metas concretas para cada partido y fase de la temporada, que al igual que para una empresa, le permitió visualizar los objetivos por trimestre, semestre y año, así como entender mejor su situación actual, sus posibilidades de ganar y prever situaciones adversas. Cada equipo tiene fortalezas y debilidades y no siempre se tiene al mejor mariscal de campo y al mejor corredor al mismo tiempo, por eso identificar y trabajar sobre las fortalezas y con jugadores importantes sacando el máximo provecho hace que la mejor defensa sea la mejor ofensiva, es decir tomar la iniciativa, arriesgarse e innovar.

Los entrenadores aprovechan el medio tiempo del partido para motivar a sus jugadores y muchas veces, este impulso adicional, es lo que necesitan los jugadores para dar lo mejor de sí, que funciona igual como los programas de beneficios, bonos, capacitaciones, mentorias, reconocimientos y retroalimentación positiva como formas para motivar a los trabajadores.

Entre un partido y otro el equipo se reune con su entrenador a ver el video del juego anterior para analizar en detalle con el objetivo ajustar,  mejorar y reforzar la estrategia. Este tipo de ajustes sobre la marcha dotan a los equipos y a empresas del dinamismo que necesitan para acelerar su crecimiento y renovarse, que como en cualquier ámbito de la vida, la renovación puede ser clave para mantenerse en lo más alto de la competencia.

Además de estar motivados, los Chiefs de Kansas sabian presionar, precipitar e interceptar en los momentos precisos, solo que los Buccaneers de Tampa entendieron y se anticiparon desde el inicio al estilo de juego de Kansas, sabiendo cuando contraatacar, haciendo buen manejo del tiempo, aprovechando oportunidades y mantiendo la calma en momentos difíciles, factores que descontrolaron a su competidor.

En ciertos momentos Tom Brady, tuvo que sobreponerse, como buen líder, ante momentos difíciles demostrando que con esfuerzo y perseverancia se superan las peores adversidades, iniciaron el partido pendiendo, mantuvo la calma (esto lo da la experiencia), coordino a todo el equipo y se entrego más liderando con el ejemplo y motivandolos para ganar, siendo esto vital para el éxito. No hay estrellas, hay equipos éxitosos, eso lo tiene claro Brady.

Las personas, algunas veces pierden la motivación al no lograr sus metas, por eso el testimonio de muchos equipos deportivos enseña que la paciencia, la disciplina y enfoque son la mejor solución para superar obstáculos y alcanzar los objetivos, y es la experiencia la que da sabiduria para afrontar crisis, para tomar decisiones arriesgadas, para innovar y trabajar con equipos diversos, dinamicos, innovadores, creativos, por eso, la mezcla entre experiencia y juventud, crean equipos poderosos, de alto nivel competitivo y determinados para alcanzar cualquier meta.

Otro factor fundamental de éxito son los aficionados, al alentar a sus equipos en las derrotas como en los triunfos. En el Super tazón los aficionados de Los Chiefs nunca dejaron de apoyarlos a pesar de ir abajo en el marcador. Al igual que en los deportes, en las empresas los aficionados (clientes, proveedores, trabajadores y comunidad), son un soporte fundamental para afrontar las dificultades y reinventarse como ha sucedido cuando remontan un marcador desfavorable y ganan al contar con el aliento incansable de sus aficionados.

Las siglas, NFL, aparecen durante el año, desde el reclutamiento de jugadores, la pretemporada, la temporada, la postemporada y durante el Super Tazón, con una estrategia de posicionamiento que mantiene a hinchas y a franquicias deportivas comprometidos todo el año. Esta fantastica estrategia de marketing ha permido a la NFL cobrar precios elevados por espacios publicitarios, además generar empleo e ingresos a diversos sectores previo, durante y posterior al evento.

Como en cualquier equipo deportivo, en las empresas, es imperativo contar con el mejor equipo y el mejor líder (mariscal de campo), para aprovechar las oportunidades, conocer bien en qué lugar y contexto se mueven y ejecutar el plan estrategico ganador, produciendo un ataque de primer nivel, por eso es importante escoger el equipo inteligentemente, que se ajuste a todas las líneas, tanto ofensivas como defensivas, con una actitud y ADN diferentes al de otros equipos, que disfruten el juego, empoderados para tomar riesgos, motivados y con una cultura libre de egos, entre tantas “estrellas”, que esten dispuestos a colaborar, a trabajar en igualdad de condiciones, que actúen y piensen fuera de la caja; inclusive con personalidades algo extrañas, aunque con un talento extraordinario, quienes ejecutaran éxitosamente su labor cara a ganar la copa.

Dominar el juego individual y colectivo es la clave del éxito en partidos como el super tazón, o una final deportiva, situación que se ajusta al modelo de negocio de una empresa, teniendo en cuenta cómo una línea defensiva y ofensiva disruptiva puede asumir diferentes situaciones, entendiendo que con cada rival se juega diferente adaptando su plan de acción conforme a la estrategia definida.

Muchas estrategias del fútbol americano, como de deportes de alto nivel, son aplicables al mundo empresarial, recordando que habra momentos de una sensación de quedarse sin ideas o encontrar barreras que podrían impedir seguir adelante, por lo que contar con inteligencia emocional fuerte para continuar y alcanzar la meta, es fundamental. Importante aprender de los errores para salir fortalecidos utilizando el talento de cada integrante del equipo, su capacidad para sobreponerse ante las adversidades y gestionar los momentos difíciles para así lograr la victoria presupuestada, algo aplicable en todos los ambitos, empresariales, profesionales y personales.

Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina