Un lugar común

Los tres episodios de la nueva serie de Disney +, WandaVision, muestra a una pareja de superhéroes enfrentarse a lo que uno nunca se iba a imaginar, y es a la cotidianidad. Ver a un androide con la fuerza de una de las gemas del infinito y a una mujer con poderes sobrenaturales angustiados porque no saben qué cocinar para la cena, abren el interrogante de si los superhéroes deben ser buenos en todo, esto incluye, ser buenos cocineros, dibujantes o padres de familia. De hecho, hay cierta similitud con la escena de las langostas de “Annie Hall” y los bogavantes de Wanda, los crustáceos no se dejan cocinar y se esconden por todos lados. Por otro lado, está el esfuerzo de Wanda por aplicar en su relación, los consejos de un artículo de revista titulado: “Cómo tratar a tu marido, para quedarte con tu marido”, son algunos eventos que ponen en aprietos a esta pareja que buscan vivir una vida “normal”, en un lugar común. 

Prácticamente se puede apreciar que puede ser igual de catastrófico que la humanidad estuviera en peligro a que les descubran su verdadera identidad. Wanda y Vision son capaces poner en riesgo sus vidas con lo más inofensivo, para evitar el qué dirán de los vecinos. 

La realidad que muestra la serie se va desvaneciendo en el tiempo y el espacio, uno va entendiendo el protagonismo que tiene la puesta en escena, el juego del color, los comerciales de lujo, las risas del público y los diálogos repetidos de los protagonistas. Todo para mostrarnos que nada es lo que parece. Los villanos aquí juegan con los deseos y miedos de los héroes.  Lo interesante de todo esto es que no suele verse a los mismos personajes de una película interpretar una secuela en serie streaming. 

Sobre los actores se puede decir que Paul Bettany, quien interpreta a Vision en la serie, ha tenido una trayectoria más larga en el universo de Marvel al ser la voz de J.A.R.V.I.S, la inteligencia artificial de Ironman. Elizabeth Olsen, por su parte, hace una interpretación interesante de “Wanda Maximoff” dando pistas de algo que puede ser muy familiar a convertirse en algo completamente extraño.

Más KienyKe
La Fundación Somos Más fortalece su labor social junto a KienyKe, medio que celebró 15 años apoyando causas de impacto en Colombia.
Cientos de maestros se tomaron las calles de Bogotá para hacerse escuchar, exigiendo mejoras en su sistema de salud.
Este primero de noviembre Shakira regresa a Bogotá con su Las Mujeres Ya No Lloran World Tour e invitará al escenario a la Filarmónica de Mujeres.
La restricción de motocicletas en Bogotá durante Halloween generó protestas de motociclistas. La medida rige del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Kien Opina