Cinco canciones anti-taurinas

Lun, 11/07/2016 - 11:22
No todos se entristecen por la muerte del torero segoviano de 29 años a causa de una cornada en la parte izquierda de su pecho.

No todos se entristecen por la muerte del torero segoviano de 29 años a causa de una cornada en la parte izquierda de su pecho. Lea También: Cerca de 10 millones de dólares hubiera costado hacer el Lollapalooza en Bogotá.  Su esposa Raquel recibió varios trinos que reflejaban alegría por la muerte de un “asesino de animales”, así catalogaron los antitaurinos a su esposo Víctor Barrio. Más Noticias Musicales: La suerte de AC/DC: de mal en peor tras la salida de su bajista. Los trinos iban acompañados de algunas canciones que demuestran su descontento con esta práctica. De todos los géneros y con ritmos de ska, punk y rock estatal, se suman las letras que gritan con odio no más tauromaquia. La existencia de la tauromaquia es, para muchos, una de las mayores atrocidades de la sociedad occidental actual y son, bastantes los artistas, que han tratado de exponer el dolor y el sufrimiento que causa ver este espectáculo. Una de las agrupaciones reconocidas por componer en contra de este tipo de actos, fueron los españoles de Ska-P con la canción ‘Vergüenza’ que mediante un ritmo movido, letras y coros protestantes que señalan al torero como un asesino y al festejo como un acto criminal, ganaron popularidad a inicios de los 2000. https://www.youtube.com/watch?v=H6mbF-15R0M Las fiestas de san fermín también han sido criticadas por comunidades que están a favor de los derechos de los animales. Con ritmo de punk rock, desde sur de Latinoamérica nacieron agrupaciones como Attaque 77 quienes también crearon varias canciones en contra de esta práctica. San Fermín, lanzada en 1995 como parte de su álbum ‘Amén!’refleja el sufrimiento “bien merecido” que siente el torero a ser cornedo, pisado por el animal. https://www.youtube.com/watch?v=XLGQR3CpjXk Voces italianas también han mostrado su inconformismo con este tipo de prácticas realizadas en gran parte de la sociedad occidental. La agrupación italiana Punkrea también ha realizado temas como ‘Acá Toro’, en donde apoyan la muerte del torero por parte del animal. https://www.youtube.com/watch?v=YOtRg50w9wo Con ritmos un poco gitanos y algunas guitarras y baterías aceleradas, la agrupación Salida 33 y su canción ‘La tortura no es arte’ protestan mediante la música que no quieren ver más toros muertos en España. https://www.youtube.com/watch?v=4J2ERwqzAyY Con ritmos de protesta y una mezcla de ritmos tropicales en algunas partes de la canción, ‘Soziedad Alkoholika’ crearon ‘Motxalo’ en 1999, una canción que como muchas otras, envía un mensaje al animal para que mate a su enemigo, aquel torero con un arma blanca que quiere asesinar al animal. https://www.youtube.com/watch?v=ww0fD94VxiI
Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.