Así será el primer Festival del Tamal en Bogotá

Mié, 14/12/2022 - 11:39
En diálogo con KienyKe.fm, Alejandro Rivera, director del Instituto para la Economía Social IPES, dio detalles sobre el primer Festival del Tamal que se llevará a cabo del 16 al 19 de diciembre en las plazas de mercado de la ciudad.

Haciendo honores a uno de los platos típicos colombianos más apetecidos y tradicionales por los comensales, a partir de este 16 de diciembre se realizará el lanzamiento en la Plaza Distrital de Mercado 20 de julio desde las 7:00 a.m., el primer Festival del Tamal que contará con la participación de 39 comerciantes y productores de 15 plazas de mercado. Los horarios del festival, que se extenderá hasta el próximo 19 de diciembre, van desde las 9:00 a.m. hasta el cierre de las plazas participantes.

Los comensales podrán disfrutar de esta variedad de tamales, a un valor establecido de $ 8.000 pesos en las plazas distritales de mercado, entre las que se encuentran: La Perseverancia, La Concordia, 20 de julio, Santander, Restrepo, San Carlos, El Carmen, 7 de agosto, Fontibón, Las Ferias, Kennedy, Quirigua, Trinidad Galán, Las Cruces y el 12 de Octubre.

Escuche la entrevista con Alejandro Rivera:

"Esta iniciativa nace del interés de resaltar las tradiciones bogotanas, de brindarle espacios de diversión a los capitalinos y apoyar las actividades en las diferentes plazas de mercado de la ciudad, fomentando la activación económica en estas épocas navideñas", afirmó Alejandro Rivera, director del IPES a KienyKe.fm.

Alejandro Rivera además invitó a los capitalinos a que sumen en su lista de actividades para iniciar la celebración navideña, la visita con sus familias a las plazas distritales donde se está haciendo un esfuerzo y un trabajo colaborativo entre el IPES y los dueños de restaurantes para conseguir una oferta gastronómica y un espacio de reunión, a la altura de los mejores lugares de la ciudad.

Más KienyKe
La tensión aumenta en el sector educativo por incumplimientos del Gobierno. Se advierte que sin soluciones habrá un paro indefinido.
Una experta nos recomienda qué se debe hacer si desea transformar su maquillaje de día a noche con facilidad.
Esta certificación representa una revolución para la vida y un compromiso tangible con la seguridad alimentaria del país, al garantizar que los alimentos producidos cumplan con los más altos estándares de calidad.
Alicia Matías, una abuelita de 49 años, se convirtió en la heroína de una historia que terminó en un trágico final.
Kien Opina