Medellín se luce con el Foro Urbano Mundial

Jue, 10/04/2014 - 14:01
Con éxito terminó el penúltimo día del Foro Urbano que se celebra en la ciudad de Medellín. Más de 3 mil personas asistieron a conversatorios sobre temas como los servicios básicos, los negocio
Con éxito terminó el penúltimo día del Foro Urbano que se celebra en la ciudad de Medellín. Más de 3 mil personas asistieron a conversatorios sobre temas como los servicios básicos, los negocios locales que impulsan a las ciudades equitativas y los instrumentos financieros innovadores para autoridades locales. A primeras horas de la mañana se anunció a Medellín como la primera urbe en América Latina en tener un despacho dedicado a la resiliencia. Anibal Gaviria, alcalde de Medellín, habló con kienyke.com sobre la importancia de este acuerdo firmado con la fundación Rockefeller. Anibal Gaviria, Medellin Escuche la entrevista con Anibal Gaviria, alcalde de Medellín. [soundcloud id='144112104'] Acto seguido, el presidente de EPM, Juan Esteban Calle habló sobre la importancia de la responsabilidad social de las empresas en la consolidación de las ciudades sostenibles e innovadoras. Juan Esteban CalleEscuche la entrevista de Juan Esteban Calle, presidente de EPM. [soundcloud id='144114092'] Por su parte, Ede Jorge Ijjász, director sectorial del Departamento de Desarrollo Sostenible del Banco Mundial, habló sobre los retos que tienen cada una de las ciudades costeras colombianas para acabar con el drama de la desigualdad. Ede Jorge Ijjasz, Foro Mundial Urbano Escuche la entrevista de Ede Jorge Ijjász, director sectorial del Departamento de Desarrollo Sostenible del Banco Mundial. [soundcloud id='144113278'] Kienyke.com tuvo la posibilidad de entrevistar a Ricardo Arias, presidente del Fondo Nacional del Ahorro, que habló sobre la propuesta de la organización para convertir los pagos de arriendos en recursos de ahorro. Ricardo Arias, FNA Escuche la entrevista de Arias, presidente del Fondo Nacional del Ahorro [soundcloud id='144113410']
Más KienyKe
El conflicto entre India y Pakistán, dos potencias nucleares en disputa por un territorio no resuelto, está marcado por discursos nacionalistas y militarizados.
La escalada de tensión entre la India y Pakistán ha alcanzado un nuevo nivel, dejando un trágico resultado de al menos 98 muertos.
Los directores generales de Operaciones Militares de la India y Pakistán, volverán a reunirse el próximo lunes, 12 de mayo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que la India y Pakistán han acordado un alto al fuego "total e inmediato".