49 periodistas han sido asesinados en lo corrido de 2019

Mar, 17/12/2019 - 16:31
Un total de 49 periodistas fueron asesinados en el mundo en lo corrido de 2019, reveló este martes Reporteros Sin Fronteras (RSF).

De acuerdo con un reporte anual de RSF, el órgano “registró q
Un total de 49 periodistas fueron asesinados en el mundo en lo corrido de 2019, reveló este martes Reporteros Sin Fronteras (RSF). De acuerdo con un reporte anual de RSF, el órgano “registró que 49 periodistas fueron asesinados, lo que representa un descenso espectacular: 44% con respecto al año anterior”, siendo esta la cifra más baja desde 2003. La organización destacó que, a pesar de la disminución, el periodismo sigue siendo una profesión peligrosa. RSF señaló que el número “históricamente bajo” de periodistas asesinados se presentó en su mayoría en cubrimientos del conflicto en Yemen, Siria y Afganistán. En 2019, un total de 17 periodistas perdieron la vida en Siria (10), Yemen (2) y Afganistán (5), lo que constituye una disminución del 50% a comparación con el año pasado. Sin embargo, el número de periodistas asesinados en países que están “en paz” sigue siendo tan alto como en años anteriores. En México, por ejemplo, 10 periodistas fueron asesinados en 2019, la misma cifra registrada del año pasado. América Latina, con 14 periodistas asesinados este año, es ahora tan mortal para los periodistas como Oriente Medio, aun con todas sus guerras. Adicional a las muertes, RSF documentó que no ha dejado de aumentar el número de periodistas detenidos arbitrariamente. “A finales de 2019, 389 periodistas se encuentran detenidos por haber realizado su labor, 12% más que el año pasado”, señaló RSF, que agregó que casi la mitad de estos periodistas se encuentran en las prisiones de China, Egipto y Arabia Saudita.
Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina