Caen enlaces entre carteles colombianos y mexicanos

Mar, 04/06/2019 - 07:55
Operaciones conjuntas adelantadas por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, permitieron la captura de 14 personas señaladas de pertenecer a un consorcio criminales, dedicado a sa
Operaciones conjuntas adelantadas por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, permitieron la captura de 14 personas señaladas de pertenecer a un consorcio criminales, dedicado a sacar droga a Norteamérica, Centroamérica, Europa, Asia y Oceanía, entre ellos el hijo del exparamilitar Ramón Isaza, uno de los señalados cabecillas de esta organización. Investigaciones adelantadas por las autoridades colombianas permitieron establecer que las personas capturadas eran los enlaces con las mafias italianas, los carteles mexicanos y otras estructuras. Los señalados garantizaban la salida de grandes cargamentos de cocaína hacia diferentes destinos internacionales. Según dio a conocer la Fiscalía General de la Nación el denominado ‘Clan del Golfo’, ‘La Oficina’, ‘Los Pachenca’ y el ‘Clan del Oriente’, eran las organizaciones ilegales que harían parte de este consorcio criminal y se encargaban del envío de droga hacia Costa Rica, Panamá, Bahamas, Jamaica y México, países en los que inicialmente era acopiado el estupefaciente. [single-related post_id="1112833"] En una segunda etapa, la droga salía con destino a Estados Unidos, Canadá, España, Italia, Alemania, Bélgica, Holanda, Australia y varios países de Asia. Por estas operaciones ilegales la organización criminal habría obtenido ganancias superiores a los 90 millones de dólares. Entre los capturados con fines de extradición está Roberto Hernández Ossa, alias‘Cambo’, quien sería uno de los máximos cabecillas a la sombra de ‘La Oficina’ y Ovidio Isaza Gómez, alias ‘Roque’ o ‘Justiciero’, hijo del exjefe de las extintas autodefensas Ramón Isaza. Las capturas tuvieron lugar en ciudades como Bogotá, Medellín, Manizales, Valledupar y Santa Marta y en algunos municipios de los departamentos de Antioquia, La Guajira, Bolívar y Boyacá. Las personas capturadas son solicitadas por una corte de Dallas, en el estado de Texas, Estados Unidos, por los cargos de concierto para importar cocaína, fabricar y distribuir cocaína para envío en ese mismo país.
Más KienyKe
La restricción de motocicletas en Bogotá durante Halloween generó protestas de motociclistas. La medida rige del 30 de octubre al 3 de noviembre.
La senadora anunció su decisión en medio de las tensiones internas del Pacto Histórico con Carolina Corcho y expresó su respaldo a Iván Cepeda.
Tres años de trabajo articulado demuestran que la narrativa de "Colombia, El País de la Belleza" se traduce en progreso tangible: las riquezas locales hoy generan impacto global en exportaciones, inversión y turismo.
El Politécnico Gran Colombiano presentó Mujeres Guerreras que Buscan la Paz, una obra que rinde homenaje al poder femenino en la reconciliación nacional.
Kien Opina