Colombia incautó 200kg de cocaína en frontera con Panamá

Lun, 20/05/2019 - 13:02
Incautaron 198,60 kilogramos de cocaína propiedad de la subestructura Efrén Vargas Gutiérrez, del Clan del Golfo, en el municipio de Acandí, en el extremo norte del departamento d
Incautaron 198,60 kilogramos de cocaína propiedad de la subestructura Efrén Vargas Gutiérrez, del Clan del Golfo, en el municipio de Acandí, en el extremo norte del departamento de Chocó. Este cargamento tenía como destino final Centroamérica, específicamente, para llegar a los consumidores de Costa Rica y Honduras. Junto al clorhidrato de cocaína, las Unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina número 16 hallaron 0,602 kilogramos de marihuana, dos motores, dos motos acuáticas y equipos de comunicación en esa región de la costa chocoana. Lea más sobre: Narcotráfico: ¿Culpa de la oferta o la demanda? Miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán y de la Estación de Guardacostas de Urabá ubicaron 6 costales. Al interior de los sacos encontraron que la droga estaba envuelta entre 148 paquetes de plástico negro, almacenados en una bodega ilegal. Según información de la Armada Nacional, con el decomiso de este cargamento, las estructuras del Clan del Golfo que azotan al Norte de Antioquia dejaron de percibir siete millones de dólares del mercado negro. El lote de estupefacientes junto con equipamiento decomisados fueron dispuestos a la Fiscalía de Turbo.

¿Se han acabado los cultivos de coca en el país?

Según datos del Reporte Mundial de Drogas del año pasado, entre 2013 y 2016, Colombia triplicó el cultivo de coca y su producción representó 68,5% del total emitido en todo el mundo. La coca colombiana ha llegado a más de 18 millones de consumidores que reportan 193 países. Conozca más sobre Fentanilo, la nociva droga sintética masiva en Estados Unidos En lo que va de este año, de acuerdo con datos del Observatorio de Drogas de Colombia, las autoridades han incautado 51,6 toneladas de cocaína, 91,6 de marihuana y 0,08 de heroína. Antioquia figura como el departamento con más consumo de sustancias psicoactivas, por encima de Meta, Cali y Nariño. Las autoridades están al frente de cualquier carga que atraviese la frontera colombo-panameña con destino final a los 192 millones de consumidores de cannabis, 34 millones de opioides y 55 millones de anfetaminas, estimulantes y éxtasis que demandan los diferentes narcóticos alrededor del mundo.  
Más KienyKe
Capturaron a los expresidentes del Congreso por recibir sobornos. Pero detrás del escándalo hay una pregunta más poderosa: ¿quién ordenó comprar esos votos para aprobar las reformas del Gobierno?
DC Ice está arrasando en la escena urbana y tiene a J Balvin en su radar. Kienyke.com habló con Mooyi, productor, y Belo, artista, sobre su música, el apoyo del intérprete de 'Mi Gente' y su impacto en la industria.
El escritor colombiano conversó con Kienyke.com sobre la relación entre el narcotráfico y la brujería contada en su más reciente investigación.
Andrés Calle, expresidente de la Cámara de representantes, es uno de los primeros congresistas capturados por el caso de la UNGRD.