
A pesar de que la esclavitud fue abolida hace varias décadas, en algunas partes del planeta aún se registran casos de esta práctica inhumana. El más reciente fue revelado en España, cerca a la población de Sarria, en la provincia de Lugo, en donde fueron hallados tres colombianos que eran mantenidos como esclavos en una granja de cerdos, así lo reveló un importante medio de ese país.
El diario El País, a través de una investigación, expuso que tres inmigrantes vivían en la granja, dormían en “un colchón con los resortes reventados y un sofá cama”. En el lugar contaban con una cocina aunque solo tenían acceso al agua del río cercano, de la que solo conseguían una captación “llena de barro”. También se supo que este espacio era nauseabundo, con humedad en el techo y ratones muertos en el piso.
[single-related post_id="862565"]
Este caso fue expuesto gracias a la policía, que informó que encontró a la mujer empresaria que mantenía a los tres colombianos en esta condición el miércoles pasado.
“Por vivienda tenían un espacio situado sobre la propia nave de porcinos, comunicado por unas escaleras. A la entrada se acumulaban las bolsas de basura, había suciedad por todas partes, y el baño no se podía usar porque las cañerías estaban atascadas”, dijo la autoridad al diario español.
La forma en que estos colombianos fueron captados fue con la promesa de una vida mejor, según la investigación, se les prometió trabajo fijo en una granja con un buen salario. Ellos aceptaron y la empresaria les regaló los tiquetes de vuelo, estadía en un hotel y un seguro de viaje mientras llegaban al lugar.
Las autoridades españolas también comentaron que “no tenían seguro médico y cuando enfermaban, con vómitos y diarreas probablemente por la insalubridad del lugar, no acudían a los servicios sanitarios, sino que tenían que seguir trabajando. Los únicos medicamentos de los que disponían para aliviar sus enfermedades eran los que ellos mismos habían traído de Colombia”.
[single-related post_id="862366"]
Por ahora se desconoce el nombre de la empresaria española y los tres colombianos se encuentran solucionando su situación legal en el país ibérico. Se les dio esta oportunidad por si quieren continuar viviendo en España a pesar de lo que pasaron.