El escándalo global de los Panama Papers

Lun, 23/12/2019 - 12:53
Personalidades multimillonarias, líderes políticos, empresarios, celebridades, artistas, reconocidos deportistas y hasta criminales resultaron involucrados en los famosos "Panama Papers" o "Papeles
Personalidades multimillonarias, líderes políticos, empresarios, celebridades, artistas, reconocidos deportistas y hasta criminales resultaron involucrados en los famosos "Panama Papers" o "Papeles de Panamá", uno de los mayores escándalos globales de los últimos diez años. Este polémico caso, con gran impacto político y económico, fue dado a conocer en abril de 2016 después de más de un año de investigación. El arduo trabajo periodístico contó con la colaboración de más de 350 periodistas de 78 países. 11,5 millones de documentos de la compañía de abogados panameña Mossack-Fonseca, creada por Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora en 1986, fueron filtrados por una fuente anónima al diario alemán Süddeutsche Zeitung y publicados por el Consultorio Internacional de Periodistas Investigativos (ICIJ, por sus siglas en inglés). Los datos, entre mensajes de correo electrónico, documentos corporativos y pasaportes, revelaron la forma en que los poderosos del mundo se beneficiaron a través de los llamados paraísos fiscales. La investigación sacó a la luz el cómo estas personas evadieron impuestos a través de compañías Offshore creadas por el bufete de abogados. Estas empresas de papel tenían el objetivo de ocultar los millonarios bienes de estas figuras públicas y mantener su nombre en el anonimato. Además, se les señaló de lavar dinero obtenido por actividades ilícitas. Cuando el escándalo estalló generó la renuncia de importantes funcionarios de distintos países, entre ellos, Sigmundur Gunnlaugsson, exprimer ministro de Islandia. Además, salpicó a 72 jefes o exjefes de Estado, como el expresidente de Argentina, Mauricio Macri, y personas cercanas al presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Más KienyKe
Miles de israelíes salieron este martes a las calles y bloquearon carreteras para exigir un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes.
El presidente colombiano acusó al exmandatario de no tener en cuenta el “genocidio” en Gaza, luego de que Duque compartiera imágenes de su encuentro.
Las autoridades mantienen cerrado un tramo de la carrera 70 con avenida La Esperanza tras el volcamiento de un camión con químicos. ¿Qué se sabe?
Bomberos de varias jurisdicciones controlaron las llamas. Las causas aún son investigadas y no se descarta a ningún actor.
Kien Opina