Nueva condena a exgobernador del Casanare por corrupción

Mié, 12/06/2019 - 11:58
Se trata del exmandatario regional, William Pérez Espinel, quien fue condenado nuevamente por la Corte Suprema de Justicia al encontrarlo responsable de hechos de corrupción en contratación y enriq
Se trata del exmandatario regional, William Pérez Espinel, quien fue condenado nuevamente por la Corte Suprema de Justicia al encontrarlo responsable de hechos de corrupción en contratación y enriquecimiento ilícito. El alto tribunal le impuso otra pena de siete años y una multa de $92 millones de pesos. Según el fallo de la Corte, los contratos por los que se le juzga al exgobernador, fueron adjudicados a una misma persona durante el año 2002 los cuales tenían como objeto la adquisición de material didáctico y el suministro de 4.000 textos escolares. Lea tambiénProcuraduría formuló cargos a funcionarios de Casanare Debido a una auditoría realizada por la Contraloría General de la República en 2004, se encontraron sobrecostos en estos contratos, los cuales originaron un detrimento patrimonial de $107 millones. La Sala Especial de Primera Instancia informó que, Karol Emilce Cano Garzón, con quien se hizo la firma del contrato, no tenía la experiencia requerida y tampoco contaba con la infraestructura para cumplir con el mismo. Para la Corte, la responsabilidad del exgobernador es clara, pues se demostró que desde un principio quiso favorecer a la contratista al no haber demostrado interés para conocer las propuestas presentadas.

Más hechos de corrupción

William Pérez fue gobernador del Casanare entre 2001 y 2003. Actualmente el exgobernador está preso en una cárcel de Acacías, en el Meta, por varios casos penales en su contra: una de las condenas es a 15 años de prisión por peculado; otra, en 2014, de ocho años y cuatro meses por concusión e interés indebido en celebración de contratos; y, una más, de cuatro años y ocho meses por enriquecimiento ilícito en 2016.  
Más KienyKe
El panorama es tan preocupante que según Save the Children a ese ritmo la erradicación total del matrimonio infantil podría tardar hasta 300 años
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
Kien Opina