¿Regresaron las ‘casas de pique’ a Buenaventura?

Mié, 12/06/2019 - 10:10
Los habitantes de Buenaventura y las autoridades se encuentran consternados después del hallazgo de un cuerpo desmembrado en la vía pública de El Piñal, Valle del Cauca. La cabeza del hombre fue e
Los habitantes de Buenaventura y las autoridades se encuentran consternados después del hallazgo de un cuerpo desmembrado en la vía pública de El Piñal, Valle del Cauca. La cabeza del hombre fue encontrada flotando en las aguas insulares del municipio. La preocupación de la comunidad radica en el posible regreso de las casas de pique donde los criminales se dedicaban a torturar y descuartizar a sus víctimas para no dejar rastro de las mismas. Varias horas después del hallazgo se entregó la presunta identidad de la víctima. Se trataría de Octavio García Parra de unos 37 años y quien al parecer se encontraba desaparecido desde el pasado domingo. [single-related post_id="1119182"] Sin embargo, la Fiscalía y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) se encuentran investigando el caso para confirmar la identidad del hombre, los autores del asesinato y las circunstancias en las que se produjo el deceso.

Casas de pique en Buenaventura

Entre el 2013 y el 2015 en el municipio vallecaucano se presentaron enfrentamientos entre grupos que pretendían gobernar zona y los pasos del narcotráfico. Durante la guerra interna se crearon fronteras invisibles y según algunas denuncias, se formaron casas de pique en donde los grupos armados ilegales torturaban y descuartizaban a sus víctimas. El propósito de las casa era causar temor, generar respeto entre las bandas rivales y evitar la persecución de las autoridades después de cometer homicidios pues las partes de los cuerpos eran esparcidas en el mar. Para tomar control de la situación el Gobierno militarizó la zona y envió equipos de investigadores judiciales para desarticular las bandas criminales.
Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina