
Un nuevo proyecto de ley se presentó en el Senado de la República con el objetivo de dignificar y fortalecer el papel de las mujeres cabeza de hogar en Colombia. La iniciativa, liderada por el senador Jairo Castellanos, busca establecer una política pública integral que garantice el acceso de estas mujeres a empleo, vivienda, educación y protección social.
A nivel local, el concejal Leandro Castellanos presentó una propuesta similar en el Concejo de Bogotá, con la que pretende visibilizar y respaldar a las madres cabeza de familia que, con esfuerzo y resiliencia, sostienen a sus hogares y aportan al desarrollo de la ciudad.
Según cifras oficiales, Bogotá se sostiene sobre los hombros de más de 1,4 millones de mujeres, de las cuales 1.378.395 hogares —equivalentes al 46% de la ciudad— están liderados por madres que enfrentan solas problemáticas como la pobreza, la desigualdad y la violencia.
Lea también: Santana Rosa habla de la compleja situación de las actrices trans en la industria
Ambas iniciativas, aunque se desarrollan desde escenarios distintos, coinciden en su propósito de unir esfuerzos por la dignidad y la justicia social, reconociendo el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el sostenimiento económico y emocional de sus familias.
El proyecto nacional plantea el diseño de una política pública con enfoque diferencial que fortalezca las acciones afirmativas en favor de las madres cabeza de hogar, promoviendo oportunidades de empleo digno, formación profesional y acompañamiento en materia de salud mental y derechos humanos.
Por su parte, el proyecto en el Concejo busca impulsar programas locales de inclusión, alivios económicos y formación laboral, además de articular a distintas entidades distritales para garantizar una respuesta integral a las necesidades de estas mujeres.
Además: El libro que da voz a las mujeres que han tejido la paz en Colombia
Tanto el senador como el concejal Castellanos hicieron un llamado a las instituciones y a la sociedad en general para reconocer el papel de las mujeres que “sostienen al país desde sus hogares” y avanzar hacia una política de Estado que garantice condiciones de equidad y bienestar.
Ambos coincidieron en que la justicia social con las madres cabeza de hogar no puede seguir siendo una deuda, sino una prioridad nacional.